¿Qué tan grande crece la begonia boliviana de Santa Cruz y dónde es mejor plantarla? Todavía me queda un pequeño arbusto, lo compré en la tienda, pero ya tiene un par de cogollos. En realidad, gracias a ellos, compré esta planta, flores muy hermosas e inusuales, como campanillas largas. Durante un mes, el arbusto ha crecido, la maceta vieja ya es pequeña para él, es necesario trasplantar. ¿Esta begonia crecerá como un arbusto o es ampelosa? Yo tenía uno, pero con flores pequeñas, arbusto, y las hojas no son así, más redondas..

Begonia boliviana Santa Cruz – descripción de la variedad

La tierra natal de la begonia boliviana son los bosques de montaña en las laderas de los Andes. En estado salvaje, crece en Argentina y Bolivia, abriendo grietas en las montañas cerca de los cuerpos de agua. No es de extrañar que a todas las especies que descienden de ella les guste tanto el aire húmedo..
Begonia Santa Cruz es un híbrido ampeloso tuberoso con una altura de no más de 30 cm, por cierto, uno de los pocos que se puede cultivar a partir de semillas. La mayor parte de los híbridos de begonias bolivianos se reproducen vegetativamente (por esquejes). Un rasgo característico de la variedad Santa Cruz son los hermosos brotes de más de 50 cm de largo.Al mismo tiempo, las plantas jóvenes crecen primero como plantas tupidas, pero a medida que las ramas verticales se alargan, ellas mismas se posan bellamente y se convierten en ampelosas. El híbrido se cultiva en macetas colgantes, en las que el exuberante arbusto se ve muy hermoso. Los brotes están adornados con hojas estrechas y dentadas, y las primeras flores aparecen 15 semanas después de la siembra. Parece campanillas fucsia, pero más graciosas, pintadas en un color rojo anaranjado..
Características del cultivo de begonias bolivianas.

Como cultivo de jardín, la begonia belga servirá como anual. No olvide abastecerse de semillas para el próximo año, ni corte los esquejes y llévelos a casa para el invierno..
Como planta de interior, la begonia de Santa Cruz requerirá un poco de atención por su parte. Ella necesita:
- buena iluminación, pero difusa (el lado este es mejor);
- régimen de temperatura estable (20 ° C en verano y al menos 15 ° C en invierno);
- riego abundante y regular durante el período de crecimiento y floración (en invierno, su frecuencia debe reducirse);
- alta humedad del aire (la begonia no tolerará la sequedad, dejará caer los cogollos y comenzará a secarse por sí sola);
- alimentación con fertilizantes que contienen nitrógeno durante el período de crecimiento y complejos minerales de fósforo-potasio durante la floración.
En invierno, las begonias se toman un descanso. Puede seguir creciendo en un lugar cálido, pero es mejor dejarla descansar en un lugar fresco. No necesita aderezo superior en este momento. En febrero, no olvide recoger los tubérculos y plantarlos para que germinen. Y a medida que la begonia crece, realice una poda formativa, pellizcando la parte superior de las ramitas jóvenes..