Cuéntanos, ¿cuáles son las propiedades medicinales y las contraindicaciones de una hoja de abedul? Un médico que conozco, que también cree en la medicina popular, me recomendó beber una infusión para el edema. Recientemente, mis piernas se han hinchado mucho y mi cara está hinchada por la mañana. Tomé un curso de píldoras, se volvió más fácil por un tiempo, pero luego los síntomas comenzaron a regresar periódicamente. Mañana salgo al mercado por hojas, pero me gustaría saber si tienen alguna contraindicación.?

Hoja de abedul – propiedades medicinales y contraindicaciones.

Propiedades útiles de las hojas de abedul.

- calmar el sistema nervioso;
- eliminar toxinas;
- fortalece el sistema inmunológico y el cabello;
- estimular la excreción de exceso de líquido y bilis;
- anestesiar;
- limpiar la sangre y los vasos sanguíneos;
- aliviar la hinchazón y la inflamación;
- normalizar la digestión;
- acelerar la curación de heridas y daños en la piel;
- expulsar parásitos (oxiuros, áscaris, lamblia).
Si las tinturas alcohólicas se pueden almacenar durante mucho tiempo, las decocciones e infusiones de agua se preparan mejor de una vez. El número máximo de ellos que puede utilizar es de 2 días..
¿Con qué enfermedades ayudará el follaje de abedul?

- resfriados, gripe, bronquitis;
- amigdalitis, amigdalitis y faringitis;
- artrosis y artritis;
- gota y reumatismo;
- problemas ginecológicos (erosión, infecciones, candidiasis).
¿Pueden las hojas de abedul dañar el cuerpo?

Además, no se recomienda el uso de hojas de abedul en caso de insuficiencia cardíaca y exacerbación de enfermedades renales y hepáticas. Las propiedades urinarias y coleréticas de las infusiones y el caldo solo agravarán la situación..