
Beneficios de la sandía para la lactancia

- Antioxidantes similares al caroteno para mejorar la vista.
- Vitaminas B1, B2, C, que tienen un efecto beneficioso sobre el organismo, regulan las funciones de los sistemas nervioso y cardiovascular..
- Hierro, que ayuda a elevar los niveles bajos de hemoglobina durante la lactancia..
- La deficiencia de calcio provoca pérdida de cabello, uñas quebradizas y problemas dentales en madres lactantes..
- Oligoelementos que ralentizan el envejecimiento y el desarrollo del cáncer..
- El ácido pantenólico, que mejora la motilidad intestinal, activa los procesos metabólicos, ayuda a normalizar el sueño y elimina las toxinas del organismo..
- Ácido fólico, que los médicos recetan durante el embarazo para las mujeres embarazadas. Contribuye a la normalización de los procesos digestivos, la producción de leche materna, el desarrollo del sistema inmunológico y circulatorio del niño, así como la regeneración de la piel..
Debido al efecto diurético, las sandías ayudan a eliminar el exceso de sales y toxinas del cuerpo..

Peligro de la sandía durante la lactancia.

- Puede provocar alergias, aunque esto no le ocurre a todo el mundo..
- No se recomienda combinar la sandía con otros productos alimenticios, ya que puede provocar una mayor producción de gases en la mamá y el bebé..
- Para acelerar la maduración de las sandías, se utilizan con mucha frecuencia nitratos, por lo que es recomendable no arriesgarse a comprar variedades tempranas. Es mejor consumir sandías durante la temporada alta, cuando la probabilidad de intoxicación por nitratos se reduce significativamente..
- El transporte y el almacenamiento deficientes de la sandía pueden causar una infección en su cáscara, que se mete fácilmente en el interior si se daña..
Cómo elegir la sandía adecuada?

Al comprar una sandía (solo durante la maduración en masa), debe prestar atención a los siguientes matices:
- la cola de la sandía debe estar seca;
- debe estar presente una mancha amarillo-blanca o amarilla en el costado, lo que indica que ha madurado en el suelo;
- al exprimir una sandía, se debe emitir un pequeño crujido característico, que también indica su madurez.

No se recomienda comprar sandía que se vende cerca de carreteras, rajada o cortada en mitades y cuartos en las tiendas. Lo mismo ocurre con las sandías blandas que no se ven bien para comer..
Cómo comer sandía correctamente?

Si el bebé presenta erupciones, diarrea o dolores de barriga, debe dejar de beber sandía. La alergia suele presentarse en forma de sarpullido y desaparece rápidamente si se elimina el irritante. Puede manifestarse durante tres días, por lo que durante este período es necesario vigilar al niño y no incluir nuevos alimentos en la dieta..
Recomendaciones!
- No se recomienda terminar de comer la sandía de ayer, aunque estuviera en el frigorífico.
- No es recomendable introducir 2 nuevos productos en la dieta al mismo tiempo, primero debes lidiar con uno.
- Si desea comer sandía con pan, debe elegir variedades de trigo, son menos propensas a tener malestar estomacal en el niño..

Todavía tienes una pregunta, ¿es posible comer sandía durante la lactancia? Por supuesto que puedes, solo es importante observar la medida, monitorear la reacción de tu bebé y elegir la sandía adecuada para que solo traiga beneficios..