
Características externas de la cultura y las variedades.

La menta cultivada rara vez da frutos que se asemejan a nueces de color marrón oscuro en miniatura escondidas en una taza..
Los biólogos distinguen entre varios tipos de plantas silvestres:
- la hierba gatera se encuentra en los caminos rurales, huele a limón;
- la menta acuática crece cerca de los cuerpos de agua, sabe a mentol;
- la menta fragante tiene un suave aroma a mentol;
- La menta japonesa se encuentra solo en Japón, huele a mentol;
- la menta del bosque tiene un nombre diferente de orégano, no hay olor a mentol.
En el siglo XVI, los criadores ingleses desarrollaron especies de menta de jardín. Se distinguieron por un rico aroma y sabor picante..
Las variedades modernas más populares:
- rizado;
- Mexicano;
- chocolate;
- picante.
La planta se propaga principalmente de forma vegetativa. Las materias primas se cosechan durante el período de exuberante floración. En este momento, el cultivo contiene una gran cantidad de aceites esenciales. Se corta cuidadosamente y luego se clasifica cuidadosamente. Secar en un área bien ventilada. La hierba se usa activamente para la preparación de tinturas y té medicinal. Se vende en farmacias como planta medicinal..

Las hojas de menta se utilizan para infusiones medicinales y baños refrescantes. Los expertos culinarios añaden cultura a los platos de carne y verduras. La bebida aromática “Mojito” y los tés se suelen preparar.
Beneficios de la menta bajo un microscopio

Además, el cultivo es rico en ácidos:
- ascórbico
- cafetería;
- ursólico;
- olean;
- aminoácidos (arginina, rutina).
Las propiedades beneficiosas de la menta se deben a la presencia de vitaminas B (1,2,5, 6, 9), A, C, PP. Se han encontrado varios minerales necesarios para el cuerpo en la hierba fresca y seca:
- calcio;
- planchar;
- sodio;
- zinc;
- fósforo;
- manganeso;
- sodio.
No se encuentran elementos menos valiosos en las semillas de menta. Fabrican medicamentos que se recetan para trastornos gastrointestinales. El bajo contenido calórico del producto (68 kcal por 100 g) le permite utilizarlo en cantidades ilimitadas. Sin embargo, el tratamiento debe realizarse bajo la supervisión de un especialista..
Si la decocción de menta causa mareos y calambres musculares, debe comunicarse de inmediato con su médico de familia..
Un producto insustituible para el cuerpo

La planta se utiliza en el tratamiento de:
- estómago;
- intestinos
- ataques de tos seca;
- corazones;
- buques;
- enfermedades femeninas.

Los componentes únicos de mentol absorben una serie de sustancias nocivas:
- radionucleidos;
- metales pesados;
- varios tipos de toxinas.

Al aplicar la cultura en casa, es recomendable escuchar a tu cuerpo. Si no se encuentra bien, debe rechazar el tratamiento..
Propiedades útiles de la menta para la bella mitad de la humanidad.

La hierba se prescribe cuando surgen problemas:
- síndrome premenstrual;
- menopausia;
- dolor abdominal durante la menstruación;
- inflamación de los órganos internos femeninos.
Las decocciones de menta alivian la tensión nerviosa durante situaciones estresantes, depresión prolongada. Alivia las migrañas. La bebida estimula los intestinos, elimina el estreñimiento y la diarrea. Las mujeres embarazadas pueden usar menta solo en pequeñas cantidades, bajo la supervisión de un ginecólogo. Los componentes que componen la planta provocan el tono del útero. Como resultado, una mujer puede perder un hijo. El consumo frecuente de bebidas de menta a menudo conduce a una disminución de la presión arterial, lo que afecta negativamente al feto. Algunos componentes de la planta provocan alergias. Sin embargo, una taza de té de menta al día ayuda a eliminar los episodios de toxicosis, mejora el sueño y mejora el estado de ánimo..
Para las mujeres que amamantan, los médicos han establecido límites. La hierba solo debe usarse para crear un ambiente hogareño agradable. Su aroma ayuda a la dama a relajarse y recuperar su fuerza física..
Para estimular la leche materna, se permiten pequeñas dosis, que se prescriben de forma individual. Tradicionalmente, se agregan semillas de eneldo, bálsamo de limón y orégano al follaje de menta..
El controvertido efecto de la menta en los hombres

Una bebida que contiene hojas secas de menta solo es útil para hombres mayores. Sirve como tónico y sedante..

Beneficios de la menta en la lucha contra la obesidad

Los valiosos componentes que contienen las hojas de menta ayudan a mejorar el funcionamiento del estómago y los intestinos. Los ácidos y oligoelementos previenen los procesos de fermentación interna. Las vitaminas estimulan el hígado, la salida de bilis. Las propiedades sedantes de la planta afectan la producción de cortisona, una hormona que se considera el primer enemigo de la pérdida de peso..

Beber solo té aromático, perder peso, las personas organizan días de ayuno 1 vez en 2 semanas. Con la ayuda de fito envolturas, se mejora la circulación sanguínea en los vasos. El cuerpo está influenciado por el mentol, que promueve la quema de grasa..
Cosméticos de menta

Además, en los salones de belleza se realizan una serie de procedimientos con la adición de hierbas aromáticas:
- refrescando la piel de la cara y el cuello;
- curación de heridas y microfisuras;
- suavizar las arrugas;
- eliminación de puntos negros;
- rejuvenecimiento de la epidermis;
- combatir el proceso de envejecimiento;
- limpiar los poros;
- eliminación de la hinchazón.
Algunos procedimientos y cosméticos faciales están contraindicados para personas sensibles a los elementos de la planta. Pueden desarrollar alergias, aumentar la presión arterial, disminuir el tono vascular..
Menta en la medicina popular


El uso excesivo de la decocción provoca malestar intestinal y reacciones alérgicas..


Habiendo conocido las propiedades beneficiosas de la menta para el cuerpo, notamos varios puntos importantes. Los aceites esenciales, el mentol, una gran cantidad de vitaminas y oligoelementos estimulan los sistemas vitales. La menta se agrega a la composición de los medicamentos. A partir de él se preparan tinturas, tés y cosméticos. Se utiliza a menudo en la cocina..










