
Que es un páramo

Para un desarrollo y fructificación normales, las flores masculinas y femeninas deben estar en las plantas en la misma cantidad. Si predomina uno o el segundo tipo de órganos vegetativos, entonces el proceso de polinización saldrá mal y es difícil lograr una fructificación normal. En este sentido, no es necesario interferir con el proceso natural de desarrollo cultural..
La India es considerada el lugar de nacimiento de los pepinos, donde esta cultura existe desde hace unos 6.000 años..
No todos los jardineros saben cómo distinguir las flores estériles de los pepinos. Primero debe comprender las características estructurales de la flor femenina; en la parte interna de este órgano vegetativo entre los pétalos hay un pequeño cilindro verde. En apariencia, esta parte se parece a un pepino pequeño. A partir de este lugar, comienza a formarse el ovario. La polinización de los cultivos en cuestión la realizan las abejas u otros insectos que transportan el polen de otro tipo de inflorescencia..
Las flores estériles del pepino son flores masculinas. Se diferencia de los órganos femeninos por la presencia de anteras y la ausencia de licor madre. Debido a la imposibilidad de formar un ovario, estas inflorescencias se suelen llamar flores estériles..
La aparición de una gran cantidad de flores femeninas en una planta se puede lograr calentando el material de la semilla en una batería o en un termostato..
Flores estériles en pepinos, las razones de la aparición.

Algunos jardineros están interesados en la pregunta de por qué las flores estériles en los pepinos en un invernadero se forman en grandes cantidades. Los cultivos demasiado crecidos son una de las causas más probables..
El jardinero debe mantener la distancia óptima al sembrar semillas:
- el espacio entre filas es de 70 centímetros;
- la distancia entre las semillas individuales en una fila es de 20-25 centímetros.
- en cada metro cuadrado de área utilizable no debe haber más de 7 cultivos.
Ignorar estos requisitos conduce a resultados desastrosos. Tales plantas alcanzarán el sol y se desarrollarán incorrectamente. Las plantaciones espesas conducen a la formación de una gran cantidad de flores estériles, las inflorescencias se secan y caen, una cantidad limitada de ovario se forma en las plantas..
Otra razón para las flores estériles es el riego inadecuado. El pepino se considera un cultivo amante de la humedad, pero debe regarse correctamente. Para tales procedimientos, se recomienda usar un líquido con una temperatura de 22-25 grados. Una de las opciones más populares es la infusión de agua al sol en un recipiente grande durante todo el día..
El riego intensivo es necesario para el cultivo en el período desde la germinación hasta la floración, así como en la etapa de fructificación. Durante la floración, la humectación del suelo no se lleva a cabo para crear condiciones extremas. En tal situación, la cultura da toda su fuerza a la formación de la cosecha. Como resultado, las inflorescencias masculinas y femeninas aparecen en las pestañas en igual número..
A temperaturas del aire por debajo de 16 grados, no se recomienda regar.
La aparición de flores estériles en los pepinos también puede ocurrir por falta de iluminación, especialmente cuando se cultivan en invernaderos. En este caso, es necesario adelgazar los arbustos. Cuando se cultiva al aire libre, es necesario crear un microclima especial para los pepinos, no les gustan el frío y las fuertes ráfagas de viento. Para ello, se colocan maíz y otras plantas altas desde la parte norte del jardín..
Cómo lidiar con el páramo

En primer lugar, debe prestar atención a los siguientes puntos:
- régimen de temperatura;
- composición del suelo;
- calificación;
- sitio de plantación.
No se recomienda colocar un lecho de cultivo en áreas elevadas donde esté caliente y seco. Tampoco es deseable plantar pepinos en áreas bajas, porque aquí se acumula aire frío y húmedo. Para un desarrollo intensivo y una mejor productividad, es recomendable colocar las plantas en espaldera. En este caso, las pestañas se curvarán a lo largo de los soportes, recibirán una cantidad suficiente de calor y luz..
Otro punto importante es la composición del suelo. El suelo debe contener la cantidad óptima de nutrientes necesarios para el pleno desarrollo del pepino. Por ejemplo, un exceso de nitrógeno conduce a un desarrollo intensivo de la masa vegetativa en detrimento de la fructificación. En el caso de predominio de flores estériles en las pestañas, la fertilización con soluciones orgánicas líquidas se realiza con un gordolobo en una proporción de 1 a 10 con agua o excrementos de aves en una proporción de 1 a 20..
Las condiciones climáticas desfavorables también pueden hacer que aparezcan flores estériles. Los pepinos se desarrollan mal a temperaturas nocturnas por debajo de los 18 grados. La sequía prolongada tampoco es deseable para ellos. Cuando la temperatura sube de 26 grados, el polen de las inflorescencias masculinas se vuelve estéril. En los invernaderos, las puertas y ventanas se abren o cierran para regular el régimen de temperatura; en campo abierto, es necesario el acolchado del suelo o la siembra de cultivos altos entre hileras..