

Inspección cuidadosa y poda de árboles frutales.

Antes de comenzar a podar su jardín de invierno, es importante examinar cuidadosamente cada árbol. Para evitar errores irreparables, es recomendable seguir las reglas básicas para la poda de árboles frutales:
- Las ramas con un tronco grueso que crecen en la dirección opuesta a la corona se eliminan principalmente..
- Para estimular el crecimiento del árbol, corte todas las ramas apuntando hacia arriba. Retirarlos en el tenedor. El procedimiento ayuda a fortalecer las ramas que crecen en una pendiente y las ramas horizontales, que con mayor frecuencia dan fruto..
- Si los botones florales son visibles en los brotes fructíferos, se cortan, dejando un tercio de la rama. Como resultado, no se romperá con el peso de la fruta cuando llegue el momento de la cosecha..
- Se limpian todas las ramas delgadas, erguidas y que apuntan hacia abajo..
- Retire el follaje muerto de las plántulas. Todo el trabajo se realiza con herramientas afiladas..

Es mejor comenzar la poda de invierno con árboles frutales maduros. Forman botones florales antes que las plántulas jóvenes. Si realiza el procedimiento más tarde, existe el peligro de dañar una gran cantidad de cogollos, lo que provocará una pérdida de rendimiento..

- las ramas de una plántula deben estar muy separadas entre sí;
- la poda comienza con los brotes inferiores para estimular el crecimiento del árbol;
- un melocotón adulto alcanza una altura de 3,5 metros, por lo que es importante formar la corona correctamente.
La poda oportuna de los melocotoneros tiene un efecto beneficioso sobre la apariencia de frutos más jugosos y hermosos. Durante el verano, las ramas reciben la máxima cantidad de luz, lo que aumenta su sano crecimiento. Al eliminar los brotes secos viejos, los jardineros dan la oportunidad de que aparezcan ramas jóvenes, listas para dar fruto..
Si hay deshielos en febrero y la temperatura no es inferior a -5 grados, es recomendable blanquear los troncos de los árboles frutales. Si se encuentran musgos y líquenes en una plántula, se puede tratar con una solución de cal, que se prepara mezclando los siguientes componentes:
- 10 litros de agua;
- 2,5 kg de lima;
- 300 g de sulfato de cobre;
- 0,5 kg de sulfato ferroso.



Se sabe que 10 cm de nieve aumentan la temperatura del suelo en aproximadamente 1 grado. Por tanto, es recomendable utilizarlo tanto como sea posible para la protección de las plantas en invierno..
Febrero control de esquejes.

- Comprobación del estado externo de la corteza. La corteza debe verse lisa y fresca. La cáscara seca y arrugada indica una “muerte” prematura del corte..
- Flexibilidad y resiliencia. Si se escucha un crujido con una ligera flexión del mango, entonces no ha sobrevivido al período invernal..
- Color y estado de la madera. Habiendo hecho una sección transversal, inspeccione el color de la madera. El color verde claro indica la idoneidad de los esquejes para el injerto. Un tinte marrón indica un estado sin vida..
- Riñones sanos. Al examinar el tallo, debe prestar atención al estado de los riñones. Suave y elástica se considera saludable. Cuando se corta, debe verse un color verde claro..
De acuerdo con todas las reglas de jardinería, los árboles frutales se plantan en abril o mayo, dependiendo del clima. Lo principal es que el movimiento activo del jugo comienza en los brotes..
Para llevar a cabo una operación de injerto exitosa de árboles frutales, el corte debe estar inactivo..
Los esquejes controlados en febrero se almacenan en una cámara fría hasta el momento del injerto.. 


