La aparición de un lunar en una cabaña de verano provoca un verdadero susto entre sus propietarios, que intentan deshacerse de un “huésped” no invitado lo antes posible. El motivo de la hostilidad radica en que no todo el mundo sabe que los topos comen en el jardín y la mayoría de los veraneantes están seguros de que la base de su dieta son las raíces y las raíces de las plantas cultivadas, provocando un daño enorme al cultivo..
Características de la alimentación de los lunares.
Antes de comenzar la lucha contra las pequeñas plagas, debe considerar qué comen los lunares en el jardín y qué alimentos les resultan más atractivos. Los lunares son pequeños insectívoros que tanto en la naturaleza como en el jardín se alimentan del mismo alimento: los insectos..
Los lunares tienen un sistema digestivo en miniatura y un metabolismo muy rápido, por lo que no se dedican más de 3-5 horas a la digestión completa de los alimentos. Es por eso que los animales están en busca de alimento casi todo el tiempo..
Durante el día, un topo puede comer una cantidad de alimento correspondiente a su peso, y sin comida no puede vivir más de 18 horas..
El topo busca constantemente alimento para sí mismo y lo almacena para el invierno; es por esto que rasga la tierra en la cabaña de verano. Durante el día, el animal acumula hasta 25 nuevos movimientos en busca de alimento. Al mismo tiempo, la red de laberintos excavados puede cubrir un área de hasta 40-50 m..
¿Qué comen los topos en el jardín?
Lo principal que comen los topos en su casa de verano son insectos, pequeños roedores y criadores de tierras..
La dieta del animal incluye:
- lombrices de tierra;
- soportar;
- gusanos de alambre;
- babosas
- ciempiés
- orugas
- larvas de escarabajo;
- ratones;
- ranas
- serpientes
- serpientes
- lagartos
- musarañas.
Además, los topos no dudan en comer ratas enfermas y otros roedores, lagartijas, musarañas e incluso carroña..
El topo come tubérculos en casos extremadamente raros. Esto es posible solo si el alimento vegetal ingresa al estómago junto con insectos o en caso de hambre prolongada y falta de alimento carnívoro..
Por el hecho de que hay un topo en el jardín, prevalecen las papas, remolachas, zanahorias y otros cultivos de raíces, semillas, granos y raíces de plantas cultivadas. Pero el animal no puede cambiar completamente a “vegetariano” – tiene un metabolismo rápido que requiere mucha energía, que los vegetales simplemente no pueden proporcionar..
Dieta de lunares en invierno.
En invierno, los topos no hibernan y continúan consumiendo alimentos preparados desde otoño. Los lunares pasan la mayor parte del tiempo bajo tierra y prácticamente no aparecen en su superficie. Los animales no temen las heladas invernales, están protegidos de manera confiable por lana gruesa y suave. El principal enemigo de los lunares en la temporada de invierno es el hambre..
La saliva de los lunares tiene un efecto paralizante sobre los insectos, lo que permite a los animales almacenar suministros y esconderlos en sus madrigueras. Los recolectan de una manera muy inusual: el animal muerde la parte superior del cuerpo del gusano e inyecta su saliva, causando una parálisis rápida. Después de eso, el topo coloca lombrices de tierra inmóviles, pero aún vivas, en cámaras de anidación ubicadas en las profundidades de los agujeros..
La dieta de invierno de un mole incluye:
- lombrices de tierra – 85-90%;
- piojos de la madera;
- arañas
- escarabajos y larvas;
- cochinillas.
Lo principal de lo que se alimenta un topo en invierno son las lombrices de tierra. Es una fuente de energía fácilmente disponible que se puede encontrar en el suelo de cualquier parcela de jardín. Tanto los topos adultos como los cachorros mayores de 4-5 semanas se alimentan de lombrices de tierra. Al mismo tiempo, el animal come hasta 18-20 gusanos..
Alimentación del bebé
La duración de la temporada de apareamiento en los topos es de unas 4 semanas. Comienza en abril y dura hasta los últimos días de mayo. El embarazo en las hembras dura lo mismo. Los lunares nacen a finales de junio o principios de julio..
Los cachorros pequeños que pesan entre 5 y 6 g no tienen pelaje. Están completamente ciegos e indefensos. De 7 a 9 bebés nacen en una camada. Durante los primeros 20-25 días de su vida, los cachorros de topo se alimentan exclusivamente de la leche materna..
A la edad de 4-5 semanas, los cachorros de topo adultos ya comienzan a comer lombrices de tierra y larvas de escarabajos carnosos. Después de otras 4 semanas, alcanzan el tamaño de un animal adulto y ya pueden hacer frente de forma independiente a una gran rata, rana o musaraña..
Los beneficios y daños de los lunares para una casa de verano.
La razón principal de la aparición de un lunar en una parcela personal son las condiciones de vida favorables. Los animales esponjosos necesitan un suelo suelto, “aireado” con alta humedad, en el que las lombrices de tierra y otros insectos se reproduzcan activamente. Además, los topos se sienten atraídos por la ausencia de otros depredadores que puedan destruirlos..
Los lunares traen beneficios y daños al área suburbana. Las principales ventajas de la aparición de lunares en el jardín y en el jardín.:
- Los pequeños roedores atraviesan madrigueras y laberintos de varios metros, aflojando el suelo y mejorando su transpirabilidad. Esto aumenta la fertilidad del suelo..
- Los lunares consumen no solo lombrices de tierra, sino también gusanos de alambre, osos, escarabajos de mayo y otras plagas peligrosas de los cultivos de jardín..
Entre las desventajas del “vecindario” con topos, se puede destacar el rápido agotamiento del suelo. Los animales comen lombrices de tierra, lo que afecta negativamente la productividad de las plantas cultivadas. En tales casos, el jardinero necesita restaurar la aireación y la fertilidad del suelo en el sitio..
Además, los lunares pueden alterar los sistemas de raíces de árboles frutales, arbustos de bayas y otras plantas cultivadas. Los roedores no se alimentan de ellos, pero pueden dañarlos accidentalmente mientras cavan agujeros. En algunos casos, los lunares pueden ser portadores de diversas enfermedades infecciosas que representan un peligro para los seres humanos y los animales domésticos..
Los lunares pueden aparecer en cualquier casa de veraneo, convirtiéndose en un grave problema para sus propietarios. Estos animales no se alimentan de las raíces de los cultivos ni de los tubérculos, pero pueden reducir la fertilidad del suelo y dañar accidentalmente el sistema de raíces de las plantas. La mayoría de las veces, los repelentes se usan para combatir los lunares: no destruyen a los animales, sino que los obligan a abandonar el sitio en busca de un nuevo hogar..