
Sin embargo, incluso después de experimentar la amargura del fracaso, no debes desesperarte. Gracias a la aparición de variedades tempranas sin pretensiones y al conocimiento de las características y preferencias de la cultura, cultivar berenjenas no será difícil incluso en regiones donde los jardineros anteriormente no podían pensar en una planta de este tipo en el jardín..
¿Cuál es la clave del éxito en el cultivo de berenjenas??

- Si la planta experimenta una falta de iluminación, esto necesariamente afecta no solo el rendimiento, sino también el bienestar y la tasa de crecimiento de arbustos y frutas..
- Se debe esperar un resultado similar con falta de humedad..
- Cuando la temperatura desciende, muchas variedades generalmente se niegan a formar un ovario e incluso arrojan frutos y cogollos existentes..
Para una fructificación cómoda, las berenjenas necesitan una temperatura del orden de 25-28 ° C, mientras que en climas más cálidos, con suficiente humedad, este cultivo se siente mejor que las especies relacionadas..
Al preguntar por qué las berenjenas se vuelven amarillas, los jardineros deben prestar atención a la calidad y la fertilidad del suelo, el cultivo es especialmente sensible a la producción de potasio y fósforo..

Preparación de la siembra

Para la siembra, prepare un suelo suelto que retenga bien la humedad de:
- 2 partes de humus;
- 1 parte de turba de tierras bajas;
- 1/2 parte de aserrín o arena añejos.
Es a partir de esta etapa que comienza la prevención de las enfermedades de la berenjena y se sientan las bases de la cosecha..
Es categóricamente imposible utilizar las plántulas de esta cultura:
- materia orgánica fresca que puede dañar el sistema radicular joven;
- aserrín fresco, que aumenta el nivel de acidez e introduce sustancias resinosas en el suelo, deben mantenerse después de oscurecerse o derramarse varias veces con agua hirviendo;
- suelo de jardín y humus sin tratar con permanganato de potasio, en el que los patógenos y las larvas de plagas pueden sobrevivir.
Para enriquecer el suelo destinado al cultivo de berenjenas con nutrientes, se agregan 100-150 gramos de ceniza de madera, harina de dolomita, normalización de la acidez y fertilizantes minerales complejos a 10 kg de mezcla de suelo preparada o suelo preparado para cultivos de solanáceas..
La elección de la semilla tiene el impacto más directo en la cosecha futura..

Luego, las semillas se remojan durante 4-5 horas con una solución de ácido bórico, reguladores de crecimiento listos para usar, infusión de estiércol o ceniza de madera. Esta técnica acelerará la germinación y dará más fuerza a los brotes..
Sembrar berenjenas y cultivar plántulas.

Para que las plántulas activen el crecimiento del sistema de raíces, los próximos 5-6 días el cultivo de berenjenas se lleva a cabo en un lugar fresco. La temperatura óptima en este caso es de 18 ° C..
Con una temperatura de fondo por debajo de los 13 ° C, las berenjenas se vuelven amarillas, se marchitan y aumenta el riesgo de desarrollar una pata negra. Los borradores crean el mismo efecto..
Para las plántulas que se forman en una estación bastante oscura, es necesario equipar una luz de fondo que proporcione horas de luz diurna con una duración de 12 a 14 horas. Esto acelerará el crecimiento de las plántulas, evitará que se estiren y sentará las bases para un inicio temprano de la floración. Cuando aparecen hojas reales en las plantas, es hora de recogerlas. Las berenjenas deben cargarse con un terrón de tierra para preservar el sistema de raíces bastante tierno de los brotes..
Por primera vez, las plántulas se riegan un par de días después de la siembra, utilizando agua sedimentada calentada a 25-30 ° C. En el futuro, las plantas también necesitan agua tibia y confortable, que los brotes reciben cada 2-3 días y luego, a medida que crecen, después de cinco días..
Tanto para las plántulas como para las berenjenas adultas, es importante que las hojas no se mojen al regar. El suelo excesivamente húmedo amenaza la aparición de enfermedades de la berenjena e incluso la muerte de las plantaciones..

7-10 días antes de trasplantar las berenjenas a un lugar permanente en un invernadero o en campo abierto, las plántulas se endurecen para acostumbrar las plantas a las fluctuaciones de temperatura, la luz natural y el movimiento del aire..
Características de la tecnología agrícola al cultivar berenjena.

Para que las plantas no experimenten serias molestias después del trasplante, se prepara para ellas un suelo nutritivo suelto en el otoño, que es útil para desinfectar después de cultivos anteriores..
Para la desinfección use 1-2 cucharadas de sulfato de cobre en un balde de agua. A continuación, se desentierra el suelo..
- En la primavera, los suelos pesados se vuelven a excavar y, en el camino, se agrega arena o aserrín, y los suelos franco arenosos ligeros solo se aflojan..
- Se introducen hasta 0,75 cubos de materia orgánica podrida de alta calidad, harina de dolomita, hasta 5 kg de turba baja por metro de área del jardín. La cantidad de aditivos puede variar según el tipo de suelo del sitio. Si es necesario, puede utilizar mezclas de fertilizantes complejas listas para usar..
Las berenjenas se plantan en agujeros de 10 a 15 cm de profundidad cuando el suelo se calienta a 15 ° C. Dado que las plantas adultas son bastante voluminosas, es mejor dejar un intervalo de hasta 60 cm entre los agujeros.Y para que el suelo no pierda humedad, después de plantar las plántulas, el suelo se cubre con mantillo y las plantas se cubren con no -material tejido que protegerá los brotes de las fluctuaciones de temperatura y de los abrasadores rayos del sol. Si esto no se hace, las berenjenas se vuelven amarillas, se aclimatan mal y durante mucho tiempo, convirtiéndose en un objetivo de plagas y patógenos..

Si el cultivo de berenjena se lleva a cabo en un invernadero o invernadero, no se debe permitir una humedad excesiva, lo que conduce al desarrollo de podredumbre, otras enfermedades de la berenjena y la aparición de pulgones. Además, en tales condiciones, el polen pierde sus propiedades y no debe esperar una buena cosecha. Una buena ventilación ayudará a corregir la situación. También se salvará cuando la temperatura suba por encima de los 35-45 ° C, cuando se observe el amarillamiento de las berenjenas, la caída de las flores y el ovario formado..
Durante la temporada de crecimiento, las berenjenas se alimentan de 3 a 5 veces, centrándose en las necesidades y el estado de las plantas..
Si, antes del comienzo de la fructificación, vale la pena prestar más atención a los fertilizantes minerales complejos y la reposición de las reservas de microelementos, entonces, con el inicio de la formación de berenjenas, se da prioridad a las mezclas de fósforo y nitrógeno. Además, la materia orgánica en cantidades excesivas puede afectar negativamente a la cosecha, ya que la planta crece, pero la actividad de floración disminuye. En este caso, se aplican fertilizantes potásicos, provocando que la berenjena forme brotes y ovarios..

El éxito del cultivo de berenjenas depende no solo del riego y la fertilización, sino también de la formación competente de los arbustos. A veces, la densidad excesiva de la planta causa más daño al cultivo que la falta de humedad..
Eliminar el exceso de follaje y brotes sin ovario permite:
- nutrición directa a la fruta;
- aumentar la iluminación del interior del arbusto;
- Evitar el desarrollo de enfermedades de la berenjena y el asentamiento de colonias de plagas en las plantas..
Enfermedades de la berenjena

El daño grave a las berenjenas es causado por enfermedades de naturaleza viral, fúngica e infecciosa, cuyo pico se produce durante los períodos fríos y lluviosos..

En las regiones del sur del país, los jardineros pueden encontrar un mosaico viral, que se manifiesta en un cambio en el color y la forma del follaje. A medida que avanza la enfermedad, aparecen áreas alternas de verde oscuro y verde claro en las placas de las hojas, más notorias en la punta de los brotes. Como resultado, las plantas de berenjena se vuelven amarillas, las hojas se deforman notablemente, la floración y el número de ovarios disminuyen..

- recolectando semillas solo de frutos maduros sanos;
- desinfección y selección de inóculo;
- desinfección del suelo en el sitio de siembra y suelo en contenedores de siembra;
- cumplimiento de la rotación de cultivos;
- selección de plántulas sanas;
- destrucción de residuos vegetales en los lechos;
- cumplimiento de las normas agrícolas.
Para el tratamiento de las plantas afectadas, observando precauciones, utilizan fármacos de control químico y biológico, realizan apósitos foliares que aumentan la resistencia de las berenjenas, y además necesariamente desinfectan los equipos usados..
Enfermedades de la berenjena en caso de desnutrición.

El nitrógeno tiene un efecto directo sobre el crecimiento del arbusto, y la falta de este elemento afecta negativamente el tamaño y la apariencia de las hojas y los brotes. Se vuelven pequeños, pálidos. Los frutos se deforman, no se desarrollan adecuadamente y se caen. Una cantidad excesiva de nitrógeno provoca el crecimiento activo de la masa verde y la inhibición de la formación de frutos, además, el elemento puede acumularse en forma de nitratos peligrosos para los humanos..

Se puede ver un amarilleo notable de las hojas y su caída con una falta de magnesio y manganeso en el suelo, y en este último caso, la imagen se asemeja a un mosaico de hojas, pero la berenjena recupera rápidamente su forma saludable después de la introducción de trazas. elementos.
La falta de calcio y boro en el suelo afecta negativamente el desarrollo de las plantas. Y en tales casos, las berenjenas se ven deprimentes y requieren medidas urgentes en forma de suelo o apósitos foliares..