
Descripción de la variedad

Esta variedad se caracteriza por árboles estándar de tamaño mediano y una copa densa de hojas medianas. La mayoría de las ramas esqueléticas están erguidas con una ligera pendiente. La corteza de ellos es de color gris claro. Los brotes son de grosor y longitud medianos, muy a menudo curvados con entrenudos de longitud media. El período de floración llega bastante tarde..

El período de cosecha de la pera es septiembre. Los signos de su madurez son un ligero color amarillo en la piel. La vida útil de las frutas a una temperatura de aproximadamente 0 ° puede ser de hasta 2-3 meses. A temperatura ambiente, las peras se pueden almacenar por no más de 15 días..

- madurez temprana;
- fructificación anual;
- tasas de rendimiento bastante altas;
- buena resistencia a las enfermedades.
Características y condiciones de crecimiento.

El lugar para plantar una plántula de pera debe tener un buen drenaje. La humedad estancada es muy perjudicial para los perales..
Al colocar un pozo de siembra, se introducen necesariamente en él 3-4 cubos de estiércol bien podrido, 1-1.5 superfosfato, aproximadamente 600 g de cloruro de calcio y 2.5-3 kg de cal. En el primer año después de la siembra, en ausencia de lluvia, las plántulas deben regarse. Se requieren aproximadamente 2-3 cubos de agua por árbol.
El cuidado de la pera Moskvichka en los años posteriores de cultivo consiste en la aplicación de fertilizantes orgánicos en primavera y otoño una vez cada 2 años. Para estos fines, puede usar humus o turba a razón de medio cubo por metro cuadrado. Para la aplicación de otoño, se utilizan fertilizantes del grupo fósforo-potasio..
De las características del cultivo de Moskvichka, también vale la pena señalar su autofertilidad. Por lo tanto, los polinizadores deben plantarse junto a él. Las variedades de polinizadores para la pera Moskvichka son las siguientes:
- Amo a Yakovlev;
- Bergamot Moscú;
- Lada;
- Efimova elegante.
Plagas y enfermedades

- septoria
- oxido;
- cáncer bacteriano.
Para combatir estas enfermedades, se utilizan productos químicos especiales: fungicidas. Por ejemplo, puede utilizar “Speed”, “Mezcla de Burdeos”, “Horus” y varios otros. Para proteger completamente los árboles, se recomienda realizar al menos 3 tratamientos complejos.
Todos los productos químicos deben diluirse y aplicarse de acuerdo con las instrucciones adjuntas. Si se excede la dosis recomendada, los árboles pueden sufrir quemaduras químicas graves..
De las plagas en los perales, las siguientes son las más comunes:
- polilla de la pera;
- rollo de hojas;
- pulgón verde;
- melaza de pera.

Las medidas preventivas juegan un papel importante en la prevención del desarrollo de enfermedades y plagas. De las actividades obligatorias, cabe destacar especialmente la recogida y destrucción de voluntarios carcomidos, la limpieza otoñal de las ramas y el tronco de la corteza exfoliada, la recogida y quema de hojas caídas..
Como se puede ver en la descripción y la foto, la pera Moskvichka es una variedad sin pretensiones que fructifica constantemente. Cualquiera puede cultivarlo en su sitio, lo principal es elegir un lugar adecuado para plantar y cuidar adecuadamente el árbol..