
Planta de mandioca – que es

Mandioca: que es y que características tiene:
- La altura del arbusto puede alcanzar los 3-4 m de altura. Tiene una hermosa corona decorativa..
- El sistema de raíces es grande y poderoso, el diámetro de las raíces puede alcanzar los 10 cm y la longitud es de hasta 1 m Externamente, se asemeja a los tubérculos redondeados..
- El tallo central es grande, verde oscuro, leñoso con la edad..
- La corona de la planta consiste en hojas alargadas disecadas con los dedos, ubicadas alternativamente en un tallo grueso..
- Durante el período de floración, en las ramas de la yuca, se forman inflorescencias en forma de panícula o pincel de color blanco nieve (amarillo), y después de su finalización: frutos, pequeñas cajas que contienen semillas..
Una de las características de la yuca es la capacidad de adaptarse rápidamente para sobrevivir en las condiciones más difíciles y extremas..
Una planta perenne crece bien en climas cálidos y áridos y puede pasar años sin humedad. Es uno de los cultivos más tolerantes a la sequía del mundo. En Rusia, la planta de yuca se cultiva con mayor frecuencia como cultivo de interior o de invernadero..
Beneficios de la raíz de yuca

La yuca comestible es famosa no solo por su excelente sabor, que recuerda a las papas tiernas, sino también por sus propiedades beneficiosas.:
- Contiene una alta concentración de almidón, por lo que mejora el funcionamiento del sistema digestivo y normaliza la microflora intestinal..
- Normaliza suavemente las heces, lo que ayuda a aliviar el estreñimiento o la diarrea..
- Combate la inflamación en el cuerpo..
- Previene el desarrollo de parásitos en el organismo y acelera la eliminación de helmintos en enfermedades parasitarias.
- Estimula la circulación sanguínea y aumenta la hemoglobina..
- Contiene una gran cantidad de fibra, que limpia naturalmente el cuerpo de toxinas y sustancias tóxicas, activa el metabolismo..
- Fortalece el sistema inmunológico..
- Mejora el estado de la piel, el cabello y las uñas..
El consumo regular de yuca ayuda a reducir la presión arterial y normalizar el colesterol en sangre. Esta planta tiene un índice glucémico bajo, por lo que puede usarse para la diabetes..
Yuca en la cocina

Formas de comer tubérculos de yuca:
- los tubérculos pelados se hierven;
- las raíces se hornean;
- triturado en harina.
Los tubérculos de yuca se usan de manera similar a los cultivos de raíces de papa habituales: se sirven como guarnición con carne o pescado, y se usan como ingrediente en guisos de verduras y ensaladas. Además, las raíces hervidas se muelen en puré de papas y se utilizan como base para diversas tortillas, cereales y sopas..
La harina de yuca, obtenida en el proceso de secado y trituración de las raíces de la planta, se utiliza para hornear y preparar cereales..
Además, se preparan chips, galletas y diversos productos de confitería a partir de rodajas de yuca, previamente remojadas y tratadas térmicamente..

Cocinar tapioca

El proceso de su preparación es bastante complicado y largo. Para la tapioca, las raíces de la planta se lavan y se pelan de la densa corteza. Después de eso, la pulpa se remoja en agua fría durante 2-3 días y se frota bien. Después de un tiempo, los granos de almidón se liberan de la masa machacada, que comienzan a depositarse en el fondo del recipiente..

La tapioca es la base para la preparación del sagú de mandioca, un cereal a partir del cual se preparan gachas y otros platos. Este producto rico en calorías y nutritivo es muy popular en los países de las regiones tropicales..
Daño de la yuca

Es por eso que las raíces de la planta nunca se comen crudas; esto puede provocar una intoxicación grave. Deben someterse a una formación prolongada. Se remojan previamente durante 3-4 días en agua fría. Luego se seca durante 5-7 horas y se realiza un tratamiento térmico..
Es aconsejable rechazar el uso de yuca para niños, mujeres embarazadas y lactantes. Una planta tropical puede causar alergias, ya que está saturada de sustancias biológicamente activas..
La yuca es una planta tropical, uno de los cultivos más populares en África y América del Sur. Los tubérculos de yuca se utilizan ampliamente en la cocina. Después de todo, son conocidos no solo por sus propiedades beneficiosas, sino también por su agradable sabor, que recuerda a las patatas jóvenes. Con una preparación adecuada y una preparación preliminar, las raíces de yuca ayudarán a fortalecer la salud y deleitar con un sabor excelente..
