
Patria del culantrillo


- luz brillante, pero sombreada por rayos directos;
- tibio, pero no caliente;
- aire fresco, pero sin corrientes de aire;
- humedad constante en el aire y el suelo, pero sin estancamiento;
- en invierno, la temperatura no debe caer por debajo de 10 0, y luego no por mucho tiempo.
En condiciones aceptables, el helecho se reproduce por esporas, son numerosas y penetran en la hojarasca durante todo el verano. Crece muy rápido, duplicando su masa verde cada año. Habitando las grietas entre las rocas de culantrillo, junto con el musgo y los líquenes, revive el cálido paisaje rocoso de los trópicos. Los rizomas rastreros expanden la colonización rápida.
Cuidado en el hogar para culantrillo

Para el culantrillo se elige una ventana norte o se coloca la planta en suspensión para que los rayos directos del sol apenas la toquen. La planta necesita ser regada diariamente, pero para que no haya estancamiento de agua. Se recomienda ducharse una vez a la semana. El agua de riego debe ser tibia, suave y sin cloro. El aderezo no es frecuente y solo con un extracto de fertilizantes orgánicos..
En verano, la temperatura en la habitación debe ser de unos 22 grados, en invierno alrededor de 16-18. En tal entorno, e incluso con la pulverización de hojas, la ausencia de corrientes de aire y humo de tabaco, la planta estará cómoda. Si el suelo se selecciona correctamente, el cuidado está de acuerdo con los requisitos, las enfermedades y plagas no están amenazadas por el culantrillo.
Signos de plagas y enfermedades de adiantums photo.
Es posible determinar por qué ha disminuido el tirón de hojas por tres motivos: se han secado, se han inundado, se han asentado enfermedades y plagas.

- ligera caída de las hojas;
- desaceleración del crecimiento;
- pérdida de brillo de las hojas;
- la aparición de manchas claras u oscuras.
Es hora de comprobar si las condiciones de contención han cambiado. Hay que tener en cuenta que en las plantas se producen cambios tanto para bien como para mal durante mucho tiempo, el análisis debe realizarse en las últimas dos semanas. Quizás la causa se encuentre y se elimine de inmediato..
Todas las enfermedades se clasifican como importadas, infecciosas o fisiológicas, a partir del contenido incorrecto. La aparición de plagas de insectos es posible de cualquier manera. Se toman medidas en consecuencia con el uso de productos químicos o cambios en las condiciones de detención..

Las hojas del culantrillo se oscurecen, aparecen rayas marrones, esta es una señal para verificar la acidez del suelo con una prueba de tornasol. Debe estar en el rango de 5,5 a 6,5, ser ligeramente ácido. Las mezclas de alimentación pueden cambiar la composición. Por tanto, si el suelo no corresponde a la acidez, deben haberse acumulado sales en él, que han alcalinizado el sustrato. Puede enjuagar la tierra repetidamente con agua, pero volver a plantar la planta será mejor y menos doloroso. Primero, debe verificar si las raíces están inundadas, si la flor está fría. Si no actúa a la primera señal, el ennegrecimiento de las hojas de culantrillo seguirá con el secado..

El follaje amarillo puede decirlo, el sistema de raíces no se está adaptando y hubo problemas. Pero este color también puede indicar una falta de fertilizantes nitrogenados en el aderezo. Es posible concluir que hay falta de nutrición y raíces poco saludables si el culantrillo no crece..

Si las hojas del culantrillo se oscurecen desde el borde y luego el color bronce se transmite a todo el vayu, esta es una enfermedad viral de la que no hay métodos para deshacerse. Puede transferir a otras plantas con la herramienta. Necesitas deshacerte de esa flor. Este virus se transmite por trips..

- ácaros en el dorso de las sábanas;
- pulgón del helecho;
- vainas
- trips;
- cochinilla.

El nematodo de la fresa puede asentarse sobre el helecho, que se alimenta del tejido blando de las hojas entre las venas y las tiñe de marrón. Se pueden encontrar si se coloca una hoja humedecida sobre un fondo oscuro. Los gusanos, de mm de largo, se harán visibles a medida que emergen de las hojas. Todas las frondas infectadas deben eliminarse de la planta. Seque el culantrillo para evitar que los nematodos se muevan..


Durante el período de trabajo con insecticidas en la habitación, debe tomar medidas de autoprotección. Asegúrese de sacar mascotas, pájaros, peces, animales y niños de las instalaciones..
Sin embargo, los amantes del culantrillo de interior deben estar tranquilos: la planta rara vez es colonizada por plagas debido a la composición especial del jugo..