
Sin embargo, antes de comprar una adorable Tropicana, debes aprender todo sobre las orquídeas en casa. Después de todo, para que se sientan bien, es necesario crear condiciones que sean lo más cercanas posible a las naturales. Calidez, humedad, iluminación moderada: eso es lo que necesitan estas bellezas. Y, por supuesto, también es necesario cuidar adecuadamente las plantas a lo largo de su vida, teniendo en cuenta los diferentes periodos de desarrollo..
Orquídea de lujo: cuidado en el hogar, teniendo en cuenta la tecnología en crecimiento.

Pero independientemente de la especie, todas las orquídeas son tropicanos termófilos que necesitan condiciones especiales para su conservación..
La habitación donde se encuentran debe contener:
- calurosamente
- mojado;
- luz, pero sin rayos directos.
Temperatura de confort

Las corrientes de aire y el flujo de aire frío del acondicionador de flores son dañinos. En primer lugar, las hojas las sufren y se cubren de manchas. Entonces la orquídea puede morir por completo..
Humedad del aire

Un dispositivo especial, un humidificador, ayudará a mantener la humedad deseada en la casa..
Esto es especialmente conveniente durante el período de floración de las orquídeas, porque es imposible que el agua caiga sobre los cogollos. Aparecen manchas marrones en ellos, lo que estropea la apariencia. Además, las flores ya no duran tanto y se marchitan rápidamente..
Orquídea: cuidado en el hogar de acuerdo con el régimen de iluminación.

En invierno, por el contrario, la orquídea necesita iluminación adicional, especialmente si este período coincide con su floración. Con la falta de iluminación, es posible que los cogollos no se abran por completo y el follaje se vuelva pálido y amarillo..
Es recomendable complementar la luz de las plantas en otoño, a partir de octubre, cuando comienzan a disminuir las horas de luz. En la mayoría de las especies, es durante este período cuando cae la brotación de los botones florales. Si la orquídea no tiene suficiente luz, es posible que no florezca. En consecuencia, otro punto a destacar en el cuidado de una orquídea en casa es la iluminación suplementaria de invierno..
Para que aparezca un pedúnculo al final del invierno, es necesario proporcionar un día de luz con una duración de al menos 10 horas..
¿Qué suelo se necesita para una orquídea?

Puede ser ordinario, pero complementado con aditivos útiles que le darán a la orquídea una nutrición adicional:
- follaje podrido;
- carbón;
- turba.
Para las epífitas, se necesita una composición especial del suelo: crecen en la corteza. Nuevamente, en la naturaleza, las orquídeas epífitas se adhieren a la corteza de los árboles con sus raíces aéreas y crecen en ellos. Por lo tanto, las copias caseras deben tener condiciones similares. En las floristerías hay una gran selección de sustratos confeccionados especialmente para orquídeas. Para especímenes adultos, la corteza de una gran fracción es más adecuada, las orquídeas jóvenes necesitan fragmentos más pequeños..
Orquídeas: las epífitas no necesitan suelo nutritivo. El principal requisito para el suelo es que debe evaporar rápidamente el exceso de humedad..
Muchos cultivadores preparan estas mezclas de suelo por su cuenta. La base es un suelo listo para usar comprado en la tienda para orquídeas..
Se le agregan componentes adicionales que mejoran la estructura y aumentan la holgura del sustrato:
- perlita;
- esfagno;
- carbón;
- arcilla expandida;
- corteza de roble o pino;
- cáscara de semillas de girasol.
Por separado, se debe decir sobre las macetas: para las orquídeas, es mejor usar macetas de plástico transparente. Las raíces son claramente visibles en ellos y es fácil determinar cuándo es el momento de regar la flor. Y en caso de descomposición, será posible notar el problema a tiempo y evitar la muerte de la planta..
La cerámica de orquídeas no es la mejor opción, ya que las raíces crecen hasta las paredes de la maceta. Cuando se trasplantan, se lesionan. Si realmente quieres tener una hermosa maceta pintada, simplemente puedes colocar una maceta de plástico con una orquídea en su interior..
Orquídea: cuidado en el hogar para una floración exuberante

Cómo regar las orquídeas

Regar las orquídeas es necesario solo después de inspeccionar el contenido de la maceta. Si las raíces son verdosas, la maceta es pesada y hay gotas de condensación en sus paredes, hay suficiente humedad. El riego debe posponerse hasta que las raíces estén plateadas y el recipiente aligere considerablemente el peso. Esto significa que el sustrato se ha secado bien y se ha vuelto ligero, y las reservas de humedad en el tejido esponjoso también se han reducido al mínimo..
Se recomienda regar las orquídeas a través de una bandeja, sumergiendo la olla en un recipiente con agua tibia..
En verano, cuando hace calor, las plantas se riegan con más frecuencia, pero no muy abundantemente, para no abrumar. En invierno, la frecuencia de riego se reduce. Pero la fumigación frecuente de orquídeas es muy apreciada en cualquier época del año; esta es otra forma de “emborracharse”. Además, como resultado, la humedad del aire aumenta, lo que solo juega en manos de las flores..
Cómo fertilizar plantas

No es difícil encontrar la concentración adecuada, porque en las tiendas hay una amplia selección de fertilizantes para orquídeas..
Por ejemplo, puede usar uno de los medicamentos que se muestran en la foto a continuación:
- Bona Forte;
- Pocon;
- Dr. Foley;
- Agricola;
- Agrecol.
Las orquídeas no tienen un período de inactividad, por lo que necesitan alimentación durante todo el año. En otoño e invierno, una vez al mes es suficiente, en el período de primavera y verano, los fertilizantes deben aplicarse dos veces al mes..
Cuando trasplantar

Trasplantar una orquídea es un poco más difícil que replantar plantas convencionales que crecen en el suelo. Esto se debe al hecho de que las raíces a menudo crecen junto con la corteza, son difíciles de separar y es inconveniente llenar la maceta con corteza fresca con fuerza..
Pero con un poco de esfuerzo, puede hacer todo rápidamente y, lo que es más importante, con precisión:
- El primer paso es sacar la orquídea de la maceta. Se puede quitar fácilmente, pero es necesario sujetar las hojas..
- Retirar el sustrato de las raíces y examinarlas bien..
- Corta las raíces secas y podridas. Espolvoree las rodajas con carbón activado triturado..
- Vierta una capa de sustrato fresco en el fondo de la nueva maceta..
- Coloque una orquídea en el centro del recipiente, extienda las raíces y cubra con corteza fresca. Si es necesario, use un lápiz para empujar las piezas debajo de las espinas..
En caso de enfermedad de las orquídeas o pudrición de la raíz, el trasplante debe realizarse de inmediato. Todas las raíces afectadas deben eliminarse y las restantes se tratan con un fungicida..
Cuidados en el hogar después de comprar una orquídea.

¿Qué hacer con una flor comprada? En primer lugar, la maceta con la planta se envía a cuarentena durante un par de días, colocándola separada de otras flores de interior. Este debe ser un lugar acogedor, y también es posible la sombra parcial; durante este período, los requisitos de iluminación no son tan altos. Lo principal es que no hay una batería de calefacción cercana que funcione. Además, durante las primeras 2 semanas, es aconsejable no colocar la orquídea junto a otras plantas en absoluto..
El primer riego después de la compra se realiza en 7 a 10 días, en el futuro puede regar una vez a la semana, una y media. De lo contrario, cuidar una orquídea en casa es lo mismo que se describió anteriormente..
¿Necesito trasplantar una orquídea comprada? Si está sana y no hay plagas, tampoco es necesario un trasplante. Este es un estrés adicional para la flor..
Flores de orquídeas: el cuidado en el hogar debe ser especial

Es imposible trasplantar una orquídea durante la floración y rociar sus brotes y flores..
Las orquídeas en flor necesitan un riego regular, por lo que es importante no dejar que el sustrato se seque por completo. También necesitan alimentación con complejos minerales especiales que ayudarán a prolongar la floración..
Reproducción de orquídeas
Algunas variedades se reproducen predominantemente por niños, mientras que otras por simples puntos de crecimiento divididos. Todo depende del tipo de orquídea, pero todos los tipos se pueden propagar usando semillas. Aunque en casa este método casi nunca se usa debido a la laboriosidad y duración del proceso.
Aún puede propagar orquídeas de interior de esta manera:
- División. Adecuado para dendrobiums y otras especies simpodiales que tienen muchos puntos de crecimiento. Es mejor dividir solo las orquídeas muy crecidas, dejando al menos 3 pseudobulbos en cada división. Entonces la nueva planta echará raíces más fácilmente y florecerá más rápido..
- Enraizamiento de hijos raíz. Para conseguirlos, la planta vieja se divide horizontalmente, dejando un tronco con varias raíces. Además, debe quedar un par de hojas en el tocón que queda. Con el tiempo, se forman hijos raíz con sus propias raíces..
- Esquejes. Cabe destacar que se pueden injertar todo tipo de orquídeas. Los simpodiales se reproducen por esquejes de pseudobulbos y monopodiales: pedúnculos.
- Separación y enraizamiento de niños formados en el pedúnculo. Pueden aparecer solas o la estimulación se realiza mediante pasta hormonal.
A veces se pueden encontrar bulbos de orquídeas a la venta. De hecho, estos son pseudobulbos de una variedad llamada cicnada. Se planta “de pie” en la corteza seca, solo se profundiza ligeramente y no se riega hasta que se forman las raíces..
Así, las orquídeas y cuidarlas en casa no son tan difíciles. Conociendo los detalles del desarrollo y los requisitos de estas plantas tropicales, es muy posible complacerlas. Y a cambio, las orquídeas te deleitarán con una hermosa floración..








