
Ktenanta o, como suena el nombre de la cultura en latín, Ctenanthe, proviene de las regiones tropicales del continente sudamericano. Una planta herbácea con hojas ovaladas asentadas sobre pecíolos alargados y sorprendente variedad de colores, pertenece a la familia Marantov.

Descripciones y fotos de especies de ktenants.
Como la mayoría de las plantas de la familia, los ktenants tienen hojas grandes y enteras de forma ovalada o ligeramente puntiaguda. Una planta adulta forma un poderoso arbusto herbáceo, que consta de tallos erectos o acampanados. Las hojas se unen a los brotes con la ayuda de pecíolos largos y, debido a las peculiaridades de la estructura, crecen de manera desigual, pero en racimos. Las placas de las hojas rara vez son monocromáticas..
La mayoría de las especies de animales, como en la foto, son variadas. Se pueden reconocer por los trazos, adornos o rayas originales de color verde claro, plateado o amarillo verdoso que irradian desde la vena media hasta los bordes..
Al cuidar un ktenant, muchos cultivadores notan no solo la belleza del follaje, sino también su movilidad. Dependiendo de la luz, las hojas de esta especie tropical son capaces de subir o bajar..

En la naturaleza, hay 17 especies pertenecientes al género Ctenanthe. Estos cultivos varían en tamaño, hábitat y patrones de hojas, pero tienen condiciones de crecimiento y preferencias de cuidado similares. Hoy en día, solo unas pocas, las especies más espectaculares se utilizan como cultivos ornamentales de interior y jardín..



Las hojas de esta especie de ktenants, como en la foto, tienen una forma ovalada oblonga y un color verde de doble cara, en el que se destacan brillantes trazos caóticos de color amarillo o verde claro de la vena media en el borde de la placa de la hoja..



Esta es una de las especies más poderosas, por lo que la planta encuentra aplicación en paisajismo de invernaderos, invernaderos o pasillos de edificios públicos. La cultura florece, formando inflorescencias en forma de espiga, casi no decorativas, largas.
Cuidando a un ktenant en casa
Como todos los habitantes verdes de los trópicos, los ktenants aman el calor y son sensibles a las temperaturas extremas. Al cuidar a un ktenant, es suficiente mantener una temperatura ambiente agradable para ellos dentro del rango de 22-25 ° C durante el día y un par de grados más fría por la noche. En invierno, las plantas tampoco necesitan condiciones especiales. Ktenanta pasa el invierno bien a 18-20 ° C con un ligero descenso de temperatura por la noche.
Si en la estación cálida la planta se saca al aire libre, es necesario asegurarse de que el cultivo no sufra heladas por la noche, y también vale la pena cuidar la protección del viento frío..
Cuidar a un inquilino en casa no dará resultados positivos si se selecciona el lugar incorrecto para la planta. En la naturaleza, esta cultura crece bajo el dosel de plantas más altas, por lo tanto, en la casa no debe exponerse a los brillantes rayos directos del sol. Pero incluso en una sombra profunda, no debe esperar el follaje decorativo y la densidad de la corona. El mejor lugar para los ktenants, en la foto, es una penumbra transparente, y la duración de las horas de luz no debe ser inferior a 14-16 horas. En el carril central, la última condición para cuidar a un inquilino se puede cumplir solo con la ayuda de iluminación artificial..

El riego se realiza a medida que se seca la superficie del suelo. En verano, es necesario humedecer el suelo con más frecuencia y abundancia, y de otoño a primavera, cuando los procesos de vida en la planta se ralentizan, el riego es limitado. Por la misma razón, en invierno, el ktenante no necesita alimentación adicional, y el exceso de agua es extremadamente peligroso para las raíces y para toda la planta en su conjunto..
Con la llegada de la primavera, además del riego, el cultivo de interior debe alimentarse con formulaciones complejas. Al cuidar un ktenant en las condiciones de la habitación, es conveniente aplicar productos líquidos junto con el riego, utilizando la mitad de la concentración de fertilizante..

El mejor suelo para un habitante de los trópicos es una mezcla nutritiva y moderadamente suelta de suelo de jardín y dos volúmenes más pequeños de turba y arena. Es útil agregar esfagno y carbón previamente triturados al sustrato..
Con el cuidado adecuado en casa, el ktenant, como en la foto, complace al propietario durante mucho tiempo con el brillo del color de las hojas, su constante crecimiento y abundancia..