
Sembrando en campo abierto

Cuando aparecen los primeros brotes, las plantas se ralean para que haya una distancia de 7-8 cm entre ellas, la segunda vez dejan huecos de 10-15 cm, debe quedar un espacio de 40-50 cm entre ejemplares adultos .Si las variedades de equinácea son pequeñas, entonces basta con 20 a 30 cm. Todos los ejemplares que quedan después de dicho aclareo simplemente se trasplantan a otro lugar libre.
La primera temporada después de la siembra, la equinácea se acumula y fortalece las raíces, por lo que florecerá el próximo verano..
Sembrando plántulas en casa.

Características de siembra:
- Tome la mezcla de tierra no densa, pero con buena circulación de aire, con drenaje..
- Enterrar las semillas en el suelo un poco, de 5 a 10 mm..
- Deje intervalos de 5-7 cm entre los granos..
- Después de plantar, cubra las semillas con papel de aluminio. El recipiente debe mantenerse en un lugar bien iluminado a una temperatura de al menos 13-15 grados.
- Cuando aparezcan los brotes, limpie el invernadero. Riegue según sea necesario para mantener el suelo moderadamente húmedo.
- A partir de mayo, las plántulas deben endurecerse. Para hacer esto, saque los contenedores al aire libre, primero durante 2-3 horas, luego aumente la duración del procedimiento todos los días en una hora.
Hacia fines de mayo, cuando definitivamente no habrá heladas y las plántulas se volverán más fuertes, plántelas en macizos de flores..
Plantar y cuidar la equinácea perenne.

El suelo con mucha arena no es apto para la equinácea..
Reglas de aterrizaje:
- Para plantar plántulas, prepare agujeros de unos 5 cm de profundidad. Si estos son delenki, entonces el tamaño de los hoyos debe ser un poco más grande que el rizoma..
- Deben dejarse espacios de 30 cm entre copias individuales..
- Se vierte un poco de humus en cada hoyo..

Retire con cuidado la plántula de la maceta, sin destruir el terrón de tierra, y transfiérala al agujero. Se recomienda profundizar la planta al mismo nivel que en la maceta..
Propagación de la equinácea dividiendo el arbusto y los esquejes.

Cada parte se trata con un estimulante del crecimiento, luego la planta echará raíces mejor..
Es mucho más difícil propagar una flor por esquejes. Pero, si decide probar suerte, debe hacerlo al comienzo del verano. Elija tallos fuertes y sin daños. Se cortan esquejes de ellos para que queden dos hojas. Las rodajas deben sumergirse en un estimulador para la formación de raíces, luego de lo cual se colocan en un suelo nutritivo y húmedo. El material de siembra tiene sus raíces en el calor a + 22 ° C – +250 C. La aparición de las primeras hojas en los esquejes es una buena señal que indica que las raíces se están formando..
Las plantas tardarán aproximadamente 2 meses en fortalecerse y desarrollar rizomas. Después de eso, se pueden trasplantar a un lugar permanente..
Cómo cuidar la equinácea en el jardín.

Si el suelo en el jardín es fértil, no puede fertilizar la flor adicionalmente. Para suelos pobres, en la primavera, hacen preparaciones con una cantidad suficiente de nitrógeno: salitre, estiércol de vaca, urea. Fertilizar nuevamente durante la floración con agentes complejos con potasio y fósforo..
Si la equinácea se cultiva como materia prima medicinal, la alimentación no se lleva a cabo..
Poda de equinácea. Todas las flores secas se eliminan inmediatamente. Esto hace que el arbusto esté más ordenado y lo estimula a florecer nuevamente. Antes de invernar, corte todos los troncos con follaje..
Cómo recolectar semillas de equinácea. La semilla se cosecha eligiendo cabezas secas, casi negras, similares a los erizos. Se cortan con un mango pequeño, se doblan en bolsas de papel y se almacenan en una habitación oscura..
Preparación de equinácea para el invierno. La flor tolera bien las heladas, pero requiere cierta preparación. Además de la poda, el área alrededor de la raíz se cubre con mantillo, primero con compost y luego con follaje seco. Con tal refugio, los ejemplares de un año soportan el invierno con seguridad y florecerán magníficamente..
Enfermedades y plagas de la equinácea

El mildiú polvoroso es otra infección por hongos. Se puede reconocer por una flor blanca: moho en el follaje y los brotes. Aparece debido al encharcamiento del suelo. Por lo tanto, los arbustos se rocían con líquido de Burdeos y se deja que la tierra se seque..

Todas las variedades de equinácea son una decoración digna de macizos de flores. A los jardineros les gusta mucho esta planta, que puede cambiar cualquier diseño de paisaje. Además, la equinácea no caprichosa florece no solo durante todo el verano, sino también hasta octubre..
