
Pero incluso esta planta sin pretensiones a veces se convierte en víctima de plagas de insectos y patógenos de diversas enfermedades. ¿Cuáles son los peligros de la flor de bálsamo? Cómo identificarlos y, si es necesario, dar tratamiento a las plantas ornamentales.?
Muy a menudo, las razones del debilitamiento de una mascota verde, su marchitamiento o el cese del crecimiento son el incumplimiento de las condiciones de detención requeridas o la falta de atención. En la naturaleza, los bálsamos viven en regiones con un clima cálido, bastante húmedo, donde no hay cambios bruscos de temperatura y, además, heladas..

No en vano, el bálsamo se llama Vanka Wet desde la antigüedad. Las plantas no solo son extremadamente críticas con el secado del suelo, sino que también aman el aire húmedo..
Haciendo la pregunta: “¿Por qué se caen las hojas del bálsamo?”, El cultivador debe analizar las condiciones en las que se encuentra la flor. Los dispositivos de calefacción que funcionan afectan tanto la temperatura ambiente como la humedad del aire. Cuanto más bajo es, más fuerte es la evaporación de la humedad de las hojas y el bálsamo se debilita más rápido. El secado frecuente del suelo conduce a esto, especialmente durante el crecimiento activo..

Una caída excesiva de la temperatura del aire también es un factor desfavorable. El bálsamo no tolera ni siquiera el enfriamiento a corto plazo, por lo que es mejor limpiar las plantas sacadas al jardín o al balcón desde la segunda mitad del verano por la noche..
Enfermedades del bálsamo y su tratamiento.
A bajas temperaturas, la necesidad de humedad disminuye, por lo que se debe reducir el riego. Si esto no se hace, no se puede evitar la aparición de podredumbre, otros, como en la foto, enfermedades y plagas del bálsamo..

Hace varios años, una verdadera epidemia de esta enfermedad golpeó los bálsamos en los Estados Unidos. El desarrollo de la infección fue facilitado por:
- clima fresco y húmedo;
- plantaciones abarrotadas, en las que la humedad no tiene tiempo para evaporarse de la superficie del suelo;
- atención insuficiente al cuidado de las plantas.
Los primeros signos de enfermedad causada por hongos dañinos aparecen a temperaturas por debajo de 16-18 ° C al 100% de humedad. Los agentes causantes de la enfermedad con humedad impregnan el tejido de las hojas y, después de un par de días, se transforma una flor de bálsamo saludable. Primero, aparece una flor blanquecina en la parte posterior de las hojas, luego se vuelven negras y se caen..

- reducir la frecuencia de riego;
- proteja los bálsamos para que no se caigan del rocío frío;
- tomar medidas para ventilar la habitación.
A los primeros signos de la enfermedad, se eliminan todos los bálsamos afectados por la enfermedad y las plantas se tratan con fungicidas sistémicos sin daños visibles..

Un factor adicional que contribuye a la propagación de hongos y microorganismos peligrosos es la disminución de la temperatura del aire. En tales condiciones, las plantas necesitan menos humedad, sus procesos metabólicos y su crecimiento se ralentizan..
La pudrición afecta los tallos en contacto con el suelo, así como las hojas y otras partes de la planta. El tallo de la hoja o el brote infectado se vuelve marrón, se adelgaza y muere. Se debe prestar la mayor atención a la enfermedad del bálsamo y su tratamiento si se encuentran rastros de gili en especímenes jóvenes y solo plántulas que han echado raíces..

Plagas de insectos, ácaros y enfermedades del bálsamo

- los brotes comienzan a estirarse, se vuelven más delgados;
- el crecimiento del follaje se ralentiza;
- los cogollos están mal colocados y abiertos.
La luz solar directa tampoco traerá belleza y salud a la cultura decorativa. La flor del bálsamo pierde rápidamente la humedad, el curso natural de los procesos metabólicos se interrumpe, la planta se debilita inevitablemente..
Se pueden ver síntomas similares con la falta de nutrientes, cuando la planta no ha sido trasplantada o fertilizada durante mucho tiempo. Como una larga estancia en el aire seco, esto puede atraer enfermedades y plagas al bálsamo demacrado, como en la foto..
Un ataque al bálsamo de trips puede reconocerse por la deformación característica del follaje joven en la parte superior de los brotes y un cambio en la apariencia del punto de crecimiento. A medida que se desarrolla la infección, también cambia la apariencia de las flores de bálsamo. Los bordes de los pétalos se secan, se vuelven marrones y en el centro de la corola los culpables de la enfermedad de las plantas se distinguen fácilmente..

Los ejemplares jóvenes son más susceptibles a la infección por trips que los adultos. Los primeros signos de la presencia de plagas se notan y se inicia el tratamiento de plantas con insecticidas, cuanto mayor es la probabilidad de curar y preservar el efecto decorativo del cultivo..
Se aíslan las plantas afectadas y se destruyen las partes dañadas del arbusto. La pulverización se repite varias veces, cada 4 a 5 días, hasta que el tratamiento cubra los insectos en todas las etapas de desarrollo..
Los pulgones que pueblan los bálsamos al aire libre, así como los trips, contribuyen a la propagación en las plantas de varios virus que causan la enfermedad del mosaico. Puede manifestarse en forma de manchas de diferentes colores y formas, conduciendo gradualmente al secado y caída de flores y hojas..

Además de los pulgones y trips, el bálsamo está amenazado por nematodos del suelo, moscas blancas y todo tipo de ácaros..
Para deshacerse de los insectos chupadores, use insecticidas sistémicos o remedios caseros comprobados, como infusiones de hierbas. Pero las garrapatas, como los “invitados” más frecuentes a los bálsamos, requieren un enfoque diferente.
Entre las plagas de los bálsamos y sus enfermedades, la araña roja es el enemigo más molesto y peligroso de la cultura decorativa. Los signos de su apariencia son fáciles de detectar si examina cuidadosamente:
- entrenudos;
- tallos de hojas;
- lados posteriores de las placas de hoja.

La propagación de las arañas rojas y otras especies de ácaros se ve facilitada por las altas temperaturas del aire y la baja humedad. Si se demora con las medidas de control, los brotes, hojas y brotes de bálsamo, habitados por garrapatas, se cubrirán con una costra sin vida, la planta se debilitará y puede morir..
Al darse cuenta de la presencia de plagas en la flor del bálsamo, se cortan las partes gravemente afectadas de la planta y el resto se trata con agua jabonosa. Es mejor usar jabón verde o de alquitrán para esto. La espuma aplicada a la planta se lava después de 5-7 minutos y después de una semana se repite el procedimiento. Si el grado de infección es alto, no se puede evitar el uso de acaricidas, por ejemplo, Fitoverma, Vertimeka y otros medicamentos..

Solo la adherencia a la tecnología agrícola y la atención constante a los bálsamos en flor garantizarán la salud de las plantas, su rápido crecimiento y exuberante floración tanto en el exterior de la casa como en el alféizar interior..