
En la naturaleza, una planta, dependiendo de la especie, puede alcanzar una altura de 50-200 cm, tener tallos erectos y acampanados, que invariablemente quedan desnudos a medida que crecen. Un vistazo a ellos es suficiente para comprender por qué en su tierra natal pedilanthus se llama “la escalera de San Jacob”, “la cresta del diablo” o “planta en zigzag”. Los tallos de la flor están extrañamente rotos, se asemejan a un tramo de escaleras o un rayo..
En casa, el pedilanthus es más bajo que en la naturaleza, y es menos probable que los cultivadores de flores observen la floración en invierno..
Sin embargo, esto no molesta a los amantes de la cultura subtropical, porque los especímenes grandes son menos decorativos y las coronas de flores inusuales en los brotes se reemplazan con éxito por follaje abigarrado con tonos de blanco, verde y rosa..

Iluminación para pedilanthus en casa.

La iluminación para pedilanthus en las condiciones de la habitación debe ser casi natural. Las ventanas occidentales u orientales son las más adecuadas para el cultivo, donde la flor está bajo una luz brillante pero difusa. Aquí la planta aparece en todo su esplendor.
En el lado norte, especialmente en el período otoño-invierno, la flor sufrirá la falta de luz solar, en la que las variedades variadas pierden su brillo, el tinte rosado desaparece de las placas de las hojas y el blanco se reemplaza gradualmente por verde..
En las ventanas del sur, se crean condiciones óptimas para pedilanthus en primavera, invierno y otoño. En verano, existe el riesgo de sobrecalentamiento, al que la flor responde dejando caer o aclarando el follaje. Si no hay otro lugar, en los días soleados, la planta recibe sombra o se transfiere más lejos de la ventana..
La flor de pedilanthus es una planta subtropical que vive naturalmente en condiciones de largas horas de luz. En el carril central desde mediados de otoño hasta abril, necesita retroiluminación, para lo cual es más correcto usar fito-lámparas especiales..
Temperatura del contenido de pedilanto

Si la planta se mantiene en la habitación, la habitación debe ventilarse regularmente..
Pedilanthus ama el aire fresco, pero le teme a las corrientes de aire y es poco probable que eche raíces en la cocina, donde la concentración de productos de combustión es demasiado alta:
- En la estación cálida, la temperatura óptima para mantener pedilanthus es de +25 ° C. En los días más calurosos, la flor tiene una mayor necesidad de humedad, oxígeno y protección solar..
- Cuando hace más frío afuera y la duración de la luz del día disminuye, la planta se siente mejor a + 15-18 ° C, pero no por debajo. En este momento, el riego se reduce y la planta se resalta adicionalmente..
Modo de riego de pedilanthus

- el régimen de verano de riego de pedilanthus proporciona de 2 a 4 sesiones de humectación del suelo por semana;
- en invierno, la flor debe regarse no más de 2 veces cada 10 días.
La señal de que la planta necesita humedad es el secado de la superficie. El exceso de agua, especialmente a una temperatura reducida del contenido de pedilanthus, amenaza con la pudrición de la raíz. La flor indica un déficit de humedad crónico al amarillear y caer las hojas..
Selección de suelo, fertilización y alimentación de pedilanthus.

Entre las mezclas preparadas, puede elegir un suelo universal para cultivos de hoja caduca decorativos de interior. Si esto no es posible, el sustrato se fabrica de forma independiente, mezclando:
- 3 parcelas de tierra de jardín;
- 1 parte de turba limpia de inclusiones gruesas;
- 1 parte de arena gruesa lavada.
Para una flor, el estancamiento de la humedad es peligroso; para evitarlo, se vierte una poderosa capa de drenaje en el fondo de la maceta..
Sobre el suelo, se hace otra capa de grava fina o guijarros. Esta medida ayudará a conservar la humedad, evitará la salinización del suelo y lo mantendrá suelto durante mucho tiempo..

Dificultades para mantener pedilanthus en casa.

- falta de luz solar, debido a que las hojas pierden su efecto decorativo, se vuelven más pequeñas y se desmoronan;
- aire excesivamente seco y deficiencia de humedad, provocando el amarillamiento del follaje y su pérdida;
- desbordamiento crónico, que conduce a la aparición de pudrición y plagas del suelo;
- aire frío, que provoca la congelación de la parte superior de los brotes y las hojas.
Entre las plagas que afectan con mayor frecuencia a la flor de interior, se pueden nombrar la araña roja, las cochinillas y los pulgones, si la planta estaba al aire libre en los días de verano..
Se debe tener cuidado al cuidar un pedilanto, el contacto de la savia de la flor en la piel sensible puede causar irritación, enrojecimiento, hinchazón y picazón. Por lo tanto, al podar y plantar, el cultivador necesitará guantes..