
Las hojas erectas de aspidistra se distinguen por la mayor vitalidad. La planta, que en la naturaleza forma densos grupos bajo el dosel de un bosque tropical, crece igual de bien en casa. Hoy en día, cada vez con más frecuencia en áreas donde el aire no enfría por debajo de -5 ° C en invierno, aspidistra se siente bien en campo abierto, convirtiéndose en una decoración verde brillante del jardín, bordes de caminos y el área local..
En casa, la aspidistra se considera un cultivo de marihuana de crecimiento lento. La planta forma un poderoso rizoma ramificado, a partir del cual se extienden raíces nutritivas adicionales, crecen hojas y pequeñas flores verdosas o púrpuras, ubicadas al nivel del suelo. Dependiendo de la variedad y especie, las hojas de aspidistra crecen hasta una altura de 25 a 60 cm y las plantas adultas pueden formar grupos de hasta medio metro de diámetro. Por lo tanto, al cultivar una cultura de este tipo en la casa, es mejor tomar macetas con un diámetro de 15 a 25 cm..
De lo contrario, el cuidado de las plantas realmente se puede llamar mínimo. La planta puede tolerar fácilmente el aire frío y seco, la sombra, la sequía y el riego excesivo. Incluso las verduras cortadas permanecen frescas durante varias semanas..

Muy a menudo, el deterioro en la apariencia de la planta se convierte en una respuesta a la falta de atención y a las condiciones inadecuadas de detención..
Sin salir, la aspidistra se pone amarilla y se seca

Puede corregir la situación reorganizando la olla más lejos del calentador y proporcionando una humedad del aire aceptable para la aspidistra..
Los floristas que llevan plantas al jardín en el verano pueden enfrentar el hecho de que, como resultado de las heladas nocturnas, las puntas de las hojas están dañadas. Si no toma ninguna medida, la necrosis transitoria afecta a todas las áreas nuevas de la parte aérea. Las hojas se vuelven marrones y se secan a lo largo de las venas. Y debido a la venación arqueada de la hoja de aspidistra, las placas de la hoja se parten y pierden funcionalidad. El caluroso sol de verano afecta el follaje de la misma forma destructiva si la aspidistra se encuentra en un área abierta a los rayos..
Características del riego y la alimentación de aspidistra.

Y la planta señala el anegamiento crónico del suelo al oscurecer y marchitar las puntas y los bordes de las placas de las hojas. Es suficiente configurar el riego para detener el crecimiento de la enfermedad de aspidistra. Y para que en el futuro la mascota verde no experimente molestias, es necesario regar la flor cuando el sustrato en la maceta se seque a 3-4 cm de profundidad..
Si la aspidistra no crece, no hay follaje nuevo durante mucho tiempo y el viejo ha perdido su brillo y elasticidad, es probable que la flor esté sufriendo una falta de nutrición..

Un cultivador de flores que esté interesado en por qué la aspidistra no florece, puede intentar alimentar a la planta con potasio y fósforo. Quizás ese apoyo, junto con el aflojamiento de la superficie del suelo, ayude a la aspidistra a formar y abrir los brotes..
La causa de la enfermedad de aspidistra es el agua.

Cuando el agua se evapora, las sales y los minerales se acumulan en los tejidos de las hojas y provocan quemaduras químicas y retraso en el crecimiento. Por lo tanto, es necesario regar y rociar la aspidistra con agua blanda, sedimentada o filtrada..
¿Por qué la aspidistra no crece??

La razón es mirar dentro de la olla. Muy a menudo, la planta ha agotado por completo las posibilidades del suelo y el rizoma ocupó todo el volumen de la maceta. Por tanto, la mascota no se desarrolla. En este caso, es mejor transferir la aspidistra a una olla nueva y más grande, o dividir el bulto de tierra en varias partes, a partir de las cuales, después del trasplante, se formarán varios arbustos independientes..
Para no enfrentar una situación en la que una aspidistra sana no florezca, el rizoma no debe enterrarse al trasplantar plantas. De lo contrario, los cogollos simplemente no serán suficientes para un pecíolo corto, en algunas especies, que crece solo un par de milímetros para superar la capa de sustrato..
¿Qué otros problemas pueden surgir en casa y cómo determinar con qué aspidistra está enferma??
Enfermedades de la aspidistra

La antracnosis es una enfermedad fúngica común de la aspidistra, expresada en el hecho de que las hojas del cultivo se vuelven amarillas, luego gradualmente se vuelven marrones y mueren. Si la planta tiene manchas amarillas redondeadas en las placas de las hojas con un círculo en expansión de tejido seco en el centro, no lo dude..
Se cortan todas las hojas afectadas de aspidistra, se detiene la pulverización de la parte aérea, ya que el hongo se propaga activamente a través de gotas de agua y puede extenderse a hojas sanas y plantas vecinas. Si el problema persiste, la planta se trasplanta a suelo fresco y se trata con un fungicida..

Para ayudar a las aspidistra enfermas, mejoran el drenaje, cortan todas las áreas afectadas de las raíces y las coronas, cambian el programa de riego y seleccionan tierra fresca y suelta. Es útil tratar la planta con un fungicida a base de cobre. Los procedimientos se llevan a cabo una vez a la semana hasta que desaparezcan todos los signos de la enfermedad..
