
Descripción de la planta

En la naturaleza, la coleria es una planta trepadora perenne de hojas alargadas, bastante grandes y aterciopeladas, que, según la especie, puede tener una amplia variedad de colores con tonalidades de verde, bronce y plata..
Las flores de Coleria tienen forma de campana con cinco pétalos, decoradas con un patrón en contraste. Como regla general, las variedades de kaleria se cultivan en condiciones artificiales con flores rojas, con menos frecuencia con flores de bardo y naranja. Dependiendo de la especie, el número de flores en un pedúnculo varía de 1 a 3..
La floración de la planta suele comenzar a finales de mayo (principios de junio) y dura hasta mediados de octubre. El período de inactividad es desde finales de octubre hasta mediados de marzo. Un rasgo característico de la planta durante la transición a la fase latente es el cese de la floración, la descarga activa del follaje y el marchitamiento de los brotes apicales. Sin embargo, en condiciones climáticas favorables y con el cuidado adecuado, la flor de interior kaleria puede florecer casi todo el año..
Tipos de koleria adecuados para cultivar en casa.
De las 40 variedades conocidas de koleria, solo 11 se han adaptado bien al cultivo en condiciones artificiales. Entre las variedades más populares entre los floristas nacionales, se pueden destacar las siguientes variedades:
- “Bonito”. Esta especie se distingue por la presencia de brotes largos, follaje de color verde oscuro, cubiertos de pelo grueso. El color de las flores varía de rosa a rojo brillante con manchas blancas..
- “Bogotskaya”. Una planta muy grande con un rico color de hojas, cuya longitud alcanza los 10 cm. Las flores son de color amarillo-rojo con un patrón de color burdeos brillante en los pétalos..
- Lindena. Una planta de crecimiento bajo, que alcanza los 30 cm de altura cuando se cultiva en casa. Un rasgo característico de esta variedad es la presencia de hojas de un color verde intenso con vellosidades blancas en la parte frontal de la placa de la hoja. En el dorso de la hoja, las vellosidades tienen un tinte rosado..
- “Esponjoso”. Un ejemplar alto con hojas de un verde intenso y brillante, que tienen un tinte rojizo en el borde. Las flores son pequeñas, de color rojo brillante o naranja..
- “Espiguilla”. Se considera la más pequeña entre las variedades de flores de interior. La longitud del arbusto, por regla general, no supera los 30 cm. Las placas de las hojas son ovaladas, de color verde oscuro. Pequeños cogollos de color naranja brillante.
- “Tubo de flores”. Planta de tamaño mediano, que alcanza una altura de 40 cm, se diferencia de toda la diversidad de especies en la forma tubular de las flores, en la que no hay parte doblada de los pétalos. Las hojas son de color verde oscuro con una pila pronunciada..
- “Peludo”. Planta de brotes rectos cubiertos de pelo fino. Las hojas son de un tono verde intenso y ovalado con ribete púrpura.
Además de las variedades antes mencionadas, los híbridos son muy populares entre los cultivadores de flores. Los siguientes híbridos se pueden encontrar en tiendas especializadas: Peridot’s Rolo; Baile del destello; Reina Victoria; Bibbi. Un híbrido muy decorativo “Varshevich” se distingue por flores de color lila, cubiertas con una espesa pila plateada..
La parte doblada de los pétalos tiene un color blanco-amarillo con manchas oscuras..
Características del cuidado del color en casa.

Temperatura y humedad

Regando

No humedezca demasiado el suelo y rocíe la masa verde de la planta. La humedad excesiva en el suelo puede provocar lesiones por infecciones fúngicas y las gotas de agua en las hojas pueden causar descomposición..
Cuidado de las plantas en invierno

Requisitos de tierra

El mejor vestido
Todas las genserias responden bien a los fertilizantes minerales y a la materia orgánica. Los fertilizantes deben aplicarse cada 14 días, comenzando en primavera y terminando con las primeras manifestaciones de la transición a la fase de reposo. Durante el período de floración activa, la planta necesita una alimentación regular. La exuberante floración asegurará que los fertilizantes de potasio y fosfato se apliquen al suelo cada dos semanas..
Formación de corona

Debe entenderse que la formación de la corona se permite solo antes del inicio del período de crecimiento activo y floración de la planta..
Trasplante y reproducción de coleria a domicilio.

Coleria se propaga por esquejes, semillas y partes del rizoma, que en esta planta se denominan rizomas. Los métodos de reproducción más populares son los esquejes apicales. Dichos brotes se arraigan igualmente bien tanto en el agua como directamente en el suelo. Ya en el día 10, aparecerán raíces y nuevos brotes, necesarios para el enraizamiento normal de la planta, en el lugar donde se corta el brote..
Al enraizar los esquejes en el suelo, es necesario cubrir el brote con un recipiente de plástico para crear un efecto invernadero..
Los rizomas de Coleria son crecimientos en el sistema radicular, que sirven para crear el suministro necesario de nutrientes y humedad para la planta. Es muy simple propagar una flor con rizomas: simplemente colóquelos en una maceta sobre una capa de sustrato y espolvoree con una mezcla de tierra, con una capa de 3-4 cm..
Los rizomas pueden aparecer no solo en las raíces, sino también en los brotes, así como en las hojas de la kaleria..
De estos, los brotes jóvenes aparecen incluso en el aire, que se pueden plantar fácilmente en el suelo como se describe anteriormente..








