
Errores de cuidado que provocan el amarillamiento de las hojas de pelargonium.

- Una maceta demasiado apretada para una planta, en la que las raíces ya han ocupado todo el volumen destinado a ellas, y el pelargonio carece de humedad y nutrición..
- Riego deficiente, que no proporciona la necesidad de humedad de la planta y conduce al amarilleo de los bordes y luego al secado de las hojas..
- La humedad excesiva del suelo puede tener consecuencias más graves: descomposición y pérdida del sistema radicular. Y en este caso, las hojas de pelargonium se vuelven amarillas cuando el problema toma un giro serio..
- Los bordes amarillos de las hojas especialmente adultas son una señal para un cultivador de que el pelargonium necesita una alimentación más intensiva, y el arbusto debe fertilizarse no solo con potasio, nitrógeno y fósforo, sino también con microelementos, después de la alimentación foliar..

Los geranios, que se cultivan en el jardín o en las jardineras de los balcones en verano, son los más afectados por los insectos..
En estas condiciones, en la parte posterior del follaje y en las axilas, se pueden encontrar pulgones, trips, que se alimentan de los jugos de las plantas y se convierten en una de las razones por las que las hojas se vuelven amarillas en el pelargonio. En el jardín, en áreas con suelo pesado y húmedo, los jugosos tallos de pelargonium atraen a las babosas. El follaje y las inflorescencias sufren de orugas y gusanos de las hojas..
Los productos para el control de insectos terrestres incluyen la recolección manual de plagas y el tratamiento de la planta con insecticidas especializados. Es más difícil si el pelargonium es atacado por nematodos que viven en el suelo. En este caso, la planta se debilita, se seca, su follaje se vuelve más pequeño y las formaciones de nódulos con quistes parásitos se notan en las raíces. Para evitar que la plaga llegue a los pelargonios, las plantas se plantan solo en suelo desinfectado. La misma medida ayudará a reducir el riesgo de infección de los arbustos con enfermedades de naturaleza bacteriana, viral y fúngica que son peligrosas para el pelargonio..
Factores de riesgo que debilitan el pelargonio

- excesiva densidad o pobreza del suelo;
- falta de luz y aire con excesiva densidad de siembra;
- el uso de pesticidas y herbicidas;
- ambiente ácido, que no permite que la planta reciba la cantidad adecuada de nutrientes y minerales;
- exceso de nitrógeno en los fertilizantes aplicados;
- Daño al sistema radicular y la parte verde del pelargonio, por ejemplo, después del trasplante..
Todos estos factores debilitan las plantas, que se convierten en presas fáciles tanto de plagas como de diversas enfermedades. ¿Qué enfermedades tiene el pelargonio y cómo tratarlas??
Enfermedades del pelargonio: fotos y descripciones.
Si la violación de las condiciones de crecimiento y la aparición de plagas de pelargonium reaccionan de manera muy aguda y rápida, entonces las enfermedades en las primeras etapas están latentes y no se hacen sentir durante mucho tiempo..
Podredumbre gris del pelargonio


Pudrición de la raíz o “pata negra”

- coloración amarillenta de las hojas de pelargonium;
- marchitez de los brotes;
- debilitamiento de la planta;
- suspensión de su crecimiento.

Las raíces dañadas se deforman, se vuelven marrones, gotean y sufren necrosis. De la enfermedad, como en la foto, los pelargonios a menudo sufren a una edad temprana. Los esquejes que se encuentran en un ambiente denso demasiado húmedo tienen un riesgo especial de contraer enfermedades. La planta, como resultado del ataque de hongos, se debilita rápidamente y muere..
Enfermedad bacteriana del pelargonio o gommosis
La hommosis o mancha foliar bacteriana se acompaña no solo de un cambio en el color del follaje, sino también de la pudrición y el marchitamiento de los tallos..


Mancha de mosaico en hojas de pelargonium
Varias variantes de la enfermedad del mosaico son muy comunes en los pelargonios, especialmente si las plantas crecen abarrotadas y con mucha humedad..

Roya de la hoja de pelargonio

Desde el exterior, la imagen de la enfermedad parece como si el follaje de pelargonium se volviera amarillo, pero si mira la parte posterior, puede distinguir claramente las almohadillas con esporas en maduración que, habiendo escapado a la libertad, forman la siguiente ola de infección. . Si la enfermedad se vuelve sistémica, las hojas de pelargonium se vuelven amarillas por completo, luego se caen y la infección se propaga a los tallos..
Alternaria y cercospora

Edema de plantas de pelargonium.

A medida que se desarrollan manchas de clorosis en la parte posterior de la hoja, el cultivador puede notar que están llenas de humedad, luego las formaciones se vuelven gruesas y sus tejidos adquieren las propiedades del corcho. Es por eso que las hojas de pelargonium se vuelven amarillas y mueren. La enfermedad es especialmente peligrosa para los pelargonios de hiedra y sus híbridos..
Cómo lidiar con las enfermedades del pelargonio?

Todas las principales medidas para combatir las enfermedades bacterianas y fúngicas se basan en una atención y una prevención competentes..
Habiendo creado condiciones cómodas para los pelargonios, puede protegerlos de manera confiable de cualquier plaga y microorganismos parásitos:
- El suelo para el pelargonio no debe ser denso ni excesivamente húmedo..
- El contenido de nutrientes en el suelo debe cubrir completamente las necesidades de la planta y estar equilibrado..
- El exceso de nitrógeno en el suelo no es la mejor forma para el crecimiento del pelargonio..
- La planta necesita un buen drenaje para que el agua no se estanque y no provoque el desarrollo de la pudrición de la raíz..
- A los pelargonios no les gusta el riego superior y la humedad en las hojas..
- No se debe permitir la densidad de siembra, de lo contrario las plantas reciben menos oxígeno, el suelo no está ventilado.
- Solo se toma material benigno y saludable para la reproducción..
- El suelo debajo de los arbustos se limpia regularmente de residuos de plantas, malezas, se afloja y se cubre con mantillo..
Si el pelargonio muestra signos de una u otra enfermedad, ya no vale la pena limitarse a las medidas preventivas. En este caso, las enfermedades del pelargonium deben combatirse utilizando fungicidas existentes y otros medios especiales..