
El tejido de enredaderas es un oficio muy simple que puedes dominar por tu cuenta. Cestas, jarrones y cajas hechos a mano ocuparán el lugar que les corresponde en el interior y, lo más importante, estarán en una sola copia. Hechos a mano, deleitarán la vista, calentarán el alma y mantendrán el calor de las manos humanas..
Material necesario para tejer cestas de vid.

Los artesanos que dominan el oficio del tejido de cestas preparan el material por su cuenta. El mejor momento para cosechar el sauce de cesta es la temporada de invierno o principios de la primavera. Para el trabajo, las varillas se remojan y luego se secan..
Para la artesanía se utilizan varillas peladas y sin pelar. Cestas simples para uso doméstico, cercas, cenadores se tejen a partir de ramas sin limpiar. El material purificado se utiliza para elementos decorativos: macetas, cajas, bandejas, muebles. Con el tiempo, las ramas peladas adquieren un tono dorado, lo que le dará al futuro producto un encanto especial..
El trabajo utiliza las siguientes herramientas:
- podadera;
- punzón;
- cuchillo afilado;
- rompe mandíbulas;
- cuchillas.
Proceso de tejido de cestas de sauce

- agujas de tejer: varillas rectas que divergen del centro en forma de rayos, a partir de los cuales se teje la parte inferior de la canasta;
- bastidores: radios doblados hacia arriba, necesarios para formar las paredes;
- tejer o tejer: varillas que trenzan agujas y soportes de tejer.
El proceso clásico de tejer una canasta de sauce comienza en la base. Luego, las agujas de tejer se doblan y se crean las paredes. En la etapa final, se forma el borde del producto y, por último, el mango..
Al tejer la parte inferior, debe apretar las ramas que se doblan alrededor de las agujas de tejer con la mayor fuerza posible. En este caso, no es deseable mover las agujas de tejer hacia arriba o hacia abajo. Esto asegurará la calidad y confiabilidad de la canasta..
Es recomendable que los principiantes comiencen a tejer cestas de sauce a partir de productos de forma redonda utilizando el método de tejido simple..
Tipos y métodos para tejer una canasta de sauce con tus propias manos.

Existen técnicas básicas de tejido de cestas:
- Trenzado simple. Esta técnica usa una ramita. Una vez que se forma la parte inferior a partir de las agujas, esta varilla se tira alternativamente a través de las agujas. Las nuevas filas se colocan en espiral. Después de que termina la varilla de trabajo, se le acopla una nueva rama. Este método se puede utilizar para tejer productos de forma redonda y ovalada..
Si la cesta está tejida en un bucle cerrado, se debe utilizar un número impar de cestas. Esto se debe al hecho de que, en una vuelta, la varilla se envuelve alrededor del bastidor desde el exterior y, en la siguiente, desde el interior. De lo contrario, el círculo no se cerrará..
- Cuerda en 2 (3, 4, 5) varillas. Esta técnica implica el uso de dos (tres, cuatro, cinco) ramas de la vid, que giran alrededor de los estantes y se entrelazan entre sí. Este método de tejer una canasta de sauce con sus propias manos tiene como objetivo aumentar la confiabilidad y dar rigidez al producto..
- Tejido en capas. Con este método, el tejido se realiza con varias varillas. Su número se toma tanto como se utilizan las rejillas. El trabajo comienza simultáneamente con todas las varillas. Cada rama, doblada alrededor de un poste desde el exterior, luego se saca la siguiente desde el interior. Luego, el proceso se repite con cada extremo libre de la varilla. Una vez finalizada la obra, todas las varillas estarán dentro del producto..
Esta técnica implica el uso de ramitas de la misma longitud y grosor. Esto creará la misma cantidad de filas, que se reflejarán en las paredes uniformes de la canasta..
Hay muchos métodos de tejido, pero todos utilizan las técnicas básicas de tejido. Para los principiantes que nunca han estado involucrados en tal oficio, deberían ver un video en Internet sobre cómo tejer cestas de sauce. Y para que los productos resulten suaves y hermosos, es mejor practicar la fabricación de artículos simples: recuerdos, macetas, cajas..


