
El fascinante proceso artesanal, en el que se crean verdaderas obras maestras a partir de cuentas en miniatura, atrae cada vez a más conocedores del arte. Para comprender los secretos de esta artesanía, es recomendable mostrar paciencia, escuchar los sabios consejos y dedicar el tiempo suficiente. Después de todo, es bastante difícil crear árboles a partir de cuentas. Se debe prestar especial atención a cada ramita y hoja y luego, al conectar partes individuales, obtener un producto bonito. Para ayudar a las mujeres principiantes a mejorar sus habilidades, se han desarrollado muchos esquemas especiales del proceso creativo. Se basan en las características de diferentes tipos de árboles que se pueden crear con cuentas..
Conocimiento de los conceptos básicos del dominio.

- ensartar cornetas en un alambre;
- creando bucles prolijos;
- conexión de piezas estructurales;
- comprensión de los esquemas de trabajo;
- coincidencia de color correcta.
Habiendo dominado los conceptos básicos, puede comenzar a crear un árbol a partir de cuentas con sus propias manos. Para hacer esto, debe preparar el siguiente conjunto de elementos:
- perlas adecuadas;
- alambre fino filiforme;
- varilla para el tronco (puede tomar un alambre grueso);
- accesorios de decoración (piedras, abalorios);
- base u olla para el producto;
- alibaster (yeso);
- tenazas cómodas, tijeras, pinzas.
Es importante tener en cuenta el hecho de que cada árbol tiene sus propias características, por lo que no existe un esquema único. La foto muestra diferentes tipos de árboles con cuentas, que fueron hechos por artesanos experimentados. Tomando nota de los principios fundamentales, puede lograr éxitos similares y disfrutar de la creación de sus propias manos..
Para que el producto sea elegante y hermoso, es mejor usar alambre más delgado. Es mucho más fácil trabajar con ella, especialmente para estudiantes novatos..
El proceso de creación de un árbol a partir de cuentas incluye los siguientes movimientos simples:
- Se ensartan 7 cuentas en un alambre delgado de unos 50 cm de largo. Colocado en el centro.
- Doble el hilo de metal para formar un lazo. En este caso, las cuentas están en la parte superior..
- Los extremos del cable se retuercen y se extienden en diferentes direcciones..
- Habiéndose retirado del lugar de torsión en el lado derecho a una distancia de aproximadamente 1,5 cm, se vuelven a reclutar 7 piezas de perlas de vidrio. Haz lo mismo en el lado izquierdo. Los extremos están rizados. De esta forma se tejen las ramas del futuro árbol. Cuanto más pueda hacerlos, más atractivo se verá el producto..
- Cuando las ramas están listas, comienzan a construirse. Para hacer esto, se conectan en pares, girando en la base..
- Las ramas están unidas a una varilla densa o alambre grueso. El resultado es un tronco de la estructura que sostiene los elementos trenzados..
- El árbol se coloca en un hermoso jarrón o maceta. Está precargado con yeso o plastilina..
Estos principios se aplican a la fabricación de varios tipos de árboles, sin olvidar que cada diseño tiene sus propias características individuales..
Consejos para quienes deseen estudiar

- cuentas de color rosa claro;
- alambre flexible (necesariamente de diferente grosor);
- cinta adhesiva;
- pinturas o gouache.
En primer lugar, el alambre flexible se corta en trozos de 20 o 30 cm de largo, cada uno de los cuales se ensarta con 5 o 6 cuentas. Después de eso, los extremos del cable se conectan para hacer una hermosa hoja. A continuación, se forma una rama. Al mismo nivel, se atan 2 pétalos uno contra el otro. Entonces ya están conectados por 3 piezas juntas..
Para hacer el tronco, las ramitas se envuelven con cinta adhesiva, que luego se pinta con pintura o gouache. La estructura acabada se fija a la base mediante yeso o alabastro. Es importante trabajar con cuidado para no manchar los pétalos de sakura.
Para un árbol hermoso, necesita de 90 a 120 ramas. Por lo tanto, debe caminar lenta y pacientemente hacia su objetivo..
Estas sencillas reglas para principiantes ayudan a los principiantes a crear su primer árbol a partir de cuentas y disfrutar del producto de sus manos..
La clase magistral es una guía confiable para mujeres con aguja.

Increíble glicina – clase magistral de video
Opción de tejido de abedul ruso

Para el trabajo, necesita preparar herramientas:
- cuentas de cuatro tonos de verde (preferiblemente diferentes contrastes);
- alambre: 0,3 mm, 1 y 3;
- hilos;
- pegamento (se puede usar PVA);
- pinturas acrílicas;
- borla ancha y estrecha.
Cuando los artículos estén a la mano, puede iniciar el proceso creativo..


Primero se deben mezclar cuentas de corneta de varios tonos de verde para ensartar un hilo en cualquier orden..
El tejido competente a partir de cuentas implica un control constante del número de elementos que se unirán para que los árboles sean brillantemente hermosos. Por lo tanto, el siguiente paso comienza con un simple cálculo del material de partida. Luego, las ramas, que constan de 9 bucles, se conectan en pequeños ramos. Debería haber 5 de ellos..



Para evitar que la pintura entre en contacto con las ramas de abedul verde, se pueden ocultar debajo del papel de aluminio..


Patrones de tejer madera a partir de cuentas.
Instrucciones en video para hacer sauce a partir de cuentas.
Belleza invernal – fresno de montaña

Para tejer serbal, es necesario preparar no solo cuentas, sino también cuentas rojas brillantes, que recuerdan a las bayas maduras. Dado que las ramas del fresno de montaña están formadas por 9 hojas y un bonito racimo, tendrás que trabajar duro para lograr el objetivo final. Pero no te rindas sin probar tu fuerza.
El primer paso es cortar un alambre de hasta 70 cm de largo, ensartarle una cuenta verde colocándolo en el mismo centro. El siguiente rad se forma pasando ambos extremos del alambre simultáneamente a través de 2 cornetas. Debe apretarlos para que queden encima de la fila anterior. Según este principio, se recogen los 9 pétalos..

El tercer paso es combinar las bayas con las hojas. Para tal árbol, necesitará hasta 100 de tales ramas. El proceso se lleva a cabo de la forma clásica habitual..


























